Gasto

Aumentan tarifas de Tren Suburbano 2025: Esto cuesta el viaje en CDMX y Edomex

Te informamos cuánto cuesta viajar ahora y por qué subió el precio

A partir del 27 de abril de 2025, las tarifas del Tren Suburbano aumentaron (Foto: Cuartoscuro)
30/04/2025 |19:05
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Si eres uno de los usuarios que usan el para llegar cada día desde el Estado de México a la Ciudad de México, seguramente ya notarás un ajuste en el precio del pasaje.

Fue a partir del domingo 27 de abril de 2025 que las tarifas de este medio de transporte , una medida que ha generado diversas reacciones entre los pasajeros que dependen de este servicio para sus traslados diarios.

A partir del 27 de abril de 2025, las tarifas del Tren Suburbano aumentaron (Foto: Cuartoscuro)

¿Cuánto cuesta el pasaje del Tren Suburbano?

El nuevo esquema tarifario establece que el costo del viaje corto que comprende de 0 a 12.89 kilómetros pasó de 10.50 a 11 pesos, mientras que el viaje largo de 12.9 a 25.7 kilómetros subió de 24.50 a 25.50 pesos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esta actualización fue autorizada por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y aplica para todos los viajes que se realicen en cualquiera de las siete estaciones del sistema, que conecta Buenavista en la CDMX con Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.

¿Por qué subió el pasaje del Tren Suburbano?

Ferrocarriles Suburbanos, concesionaria del servicio, justificó el ajuste como parte de una actualización necesaria para garantizar el mantenimiento de la infraestructura, mejorar la calidad del servicio y enfrentar los efectos de la inflación acumulada.

Señalaron que esta es la primera vez que se modifica la tarifa desde 2022 y que el monto sigue siendo competitivo en comparación con otros medios de transporte de largo recorrido.

Cabe recordar que el Tren Suburbano transporta a diario a más de 200 mil personas entre el norte del Valle de México y el centro de la capital.

El recorrido completo de Buenavista a Cuautitlán toma alrededor de 25 minutos y se ha convertido en una opción confiable para quienes trabajan, estudian o tienen actividades en la CDMX y residen en municipios mexiquenses como Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Además, el aumento llega en un momento en que también se desarrollan obras para extender la ruta del Suburbano hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que forma parte de un plan de modernización y conectividad de la región metropolitana.

Este proyecto, sin embargo, no ha sido directamente vinculado al incremento tarifario, aunque se espera que a largo plazo incremente la cobertura y la influencia de usuarios.

Actualmente, el sistema opera con una tarjeta de acceso recargable que permite pagar los viajes sin necesidad de efectivo. Para quienes utilizan el servicio con frecuencia, existen opciones de pago anticipado o tarjetas con recargas automáticas que ayudan a agilizar los accesos.

En resumen, el nuevo ajuste tarifario del Tren Suburbano implica un gasto adicional que puede parecer pequeño en el día a día, pero se acumula al cierre del mes, especialmente para quienes lo utilizan como parte de un trayecto combinado con otros medios de transporte.

Te recomendamos