¿Tienes 60 años o más y ya cuentas con tu credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores)? Pues, además de tener acceso gratuito al transporte público de la Ciudad de México y descuentos en farmacias, restaurantes y más establecimientos, también podrías obtener un beneficio exclusivo si decides dejar la rutina de la CDMX durante las vacaciones.
Y es que a aproximadamente 2 horas y media de la capital del país, específicamente en Amealco de Bonfil, Querétaro, se encuentra el Parque Natural La Beata CGV, el cual ofrece un descuento único a los beneficiarios del INAPAM.

Beneficio INAPAM: Entra GRATIS al Parque Natural La Beata de Querétaro
En esta ocasión, en DeDinero te diré de cuánto es el descuento que te ofrece el Parque Natural La Beata si cuentas con tu credencial del INAPAM y qué actividades puedes realizar.
Este proyecto, el cual es impulsado por la cooperativa Caja de Ahorro y Préstamo CGV, trata de un espacio dedicado a la conservación y protección de la flora y fauna de la región.
Este parque tiene un costo de recuperación de 50 pesos, mientras que los niños tan solo deben pagar 25 pesos.
Sin embargo, los beneficiarios del INAPAM no necesitarán hacer este gasto para poder ingresar, ya que ellos tienen un descuento del 100 por ciento.
Hay que tomar en cuenta que este beneficio del 100 por ciento de descuento también pueden obtenerlo los socios del CGV. Por otro lado, el costo de recuperación no cubre el pago de las actividades que ofrece el parque.
Actividades del Parque Natural La Beata
Algunas de las actividades que podrás realizar en este espacio ecoturístico son las siguientes:
Senderismo y recorridos guiados; el costo de este va desde los 30 hasta los 100 pesos. Avistamiento de aves (sin costo).
Campismo, ya que podrás quedarte a dormir en este espacio, para que disfrutes de la naturaleza y puedas vivir nuevas experiencias. El costo por espacio para acampar por noche es de 100 pesos por adulto y 50 por niño.
En caso de que no cuentes con alguna casa de campaña, podrás rentar una a un precio que va desde los 200 hasta los 350 pesos.
El parque también cuenta con un restaurante donde podrás disfrutar de exquisitos desayunos y comidas, acompañados de una espectacular vista.
Asimismo, este espacio te ofrece una tiendita para que puedas adquirir productos naturales de bajo impacto ambiental, elaborados por personas de la región: recuerditos, botanas y más.
Toma en cuenta que el parque permanece cerrado lunes y martes, por lo que su horario de miércoles a sábado es de 8:00 a las 16:00 horas, mientras que los sábados y domingos, el horario de servicio es de 08:00 a las 18:00 horas. Aprovecha los descuentos con tu credencial del INAPAM. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.