lanzará un billete de 2 mil pesos”: La sola idea hace que muchos se pregunten si eso significa que el dinero vale menos o si México está entrando en una nueva etapa de inflación.

Sin embargo, la realidad, como suele pasar, es más técnica de lo que parece. De acuerdo con información pública del (Banxico), la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos no es nueva ni está vinculada con una decisión de último momento.

¿Banxico emitirá el nuevo billete de 2 mil pesos? (Foto: Canva)
¿Banxico emitirá el nuevo billete de 2 mil pesos? (Foto: Canva)

Billete de 2 mil pesos en México se vuelve viral y esto es lo que debes saber sobre su existencia

, cuando el banco central inició el proyecto para diseñar la familia G de billetes, se consideró incluir esta denominación, pero con una condición: solo se emitirá si las necesidades del público así lo requieren.

Es decir, no hay fecha ni confirmación oficial de que dicho billete vaya a circular en 2025, como algunos rumores dicen. Por lo tanto, son falsas las afirmaciones de que "Banxico lanzará billete de 2 mil pesos".

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Banxico lleva décadas trabajando para mantener actualizada su moneda y evitar falsificaciones. Desde 1969, ha lanzado seis familias de billetes, cada una con innovaciones tecnológicas y de seguridad.

La actual, conocida como familia G, comenzó a diseñarse en 2013 y se ha ido presentando gradualmente desde 2018 con los billetes de 500, 200, 100 y 50 pesos, todos con mejoras en durabilidad y elementos gráficos que reflejan la diversidad cultural del país.

En los documentos oficiales del banco se detalla que el proyecto incluyó un subproyecto para un billete de 2 mil pesos, pensado como una posibilidad futura.

No obstante, la Junta de Gobierno del Banco de México aclaró que su emisión dependería de factores como el crecimiento de la economía, la inflación y el uso del efectivo entre la población.

En pocas palabras: el diseño está contemplado, pero no hay luz verde para ponerlo en circulación todavía.

¿Por qué un billete de mayor denominación genera debate?

La idea de un billete de 2 mil pesos divide opiniones, pues su creación podría interpretarse como una señal negativa para el bolsillo de los mexicanos, ya que suele asociarse con procesos inflacionarios.

En términos simples, si el valor del dinero baja y los precios suben, se necesita un billete más grande para comprar lo mismo que antes.

En resumen: ¿habrá un billete de 2 mil pesos pronto en México?

No, pues Banxico no ha anunciado la emisión de ningún billete nuevo. El proyecto existe en sus planes técnicos, pero no se ha activado ni hay fecha confirmada.

Los rumores que circulan en redes sociales, aunque se basan en un documento real del Banco Central, exageran la información.

¿Dónde puedo confirmar siempre información oficial sobre los billetes en México? En el sitio oficial de Banxico (), donde se publican los comunicados sobre moneda y billetes. Cualquier anuncio sobre nuevas emisiones se difunde únicamente a través de sus canales oficiales. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]