Hablar del es hablar de sus efectos negativos y también positivos, la realidad es que no es tu enemigo, al contrario, puede convertirse en tu mejor aliado si sabes usarlo a tu favor.

Por ejemplo, muchas piensan que si el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () revisa tu Buró, automáticamente te van a rechazar el préstamo, pero esto no es así.

Autorizar la consulta a Buró de Crédito puede ser la clave para que el Infonavit te preste más dinero (Foto: Canva)
Autorizar la consulta a Buró de Crédito puede ser la clave para que el Infonavit te preste más dinero (Foto: Canva)

¿Por qué el Infonavit quiere revisar tu Buró de Crédito?

El Infonavit pide revisar tu Buró de Crédito para conocer tu comportamiento de pago. Esto le da una idea más clara de si eres puntual o no al pagar deudas.

No se trata de juzgarte, sino de entender mejor tu perfil y evaluar el riesgo.

  • Si tu historial no es bueno, podrías recibir hasta el 60% del crédito.
  • Si es regular, hasta el 80% del crédito.
  • Si es bueno, el 100% del monto de crédito que te corresponde.

¿Qué pasa si no autorizo la consulta?

Si decides no autorizar la consulta, solo recibirías el 60% del monto máximo de financiamiento que te corresponde.

Esto significa que recibirías un crédito más bajo y, por lo tanto, terminarás comprando una casa más pequeña o en una zona menos atractiva.

Los beneficios de decirle “sí” al Buró

De acuerdo con la información oficial de Infonavit Fácil, aceptar la consulta al Buró de Crédito te puede dar varios beneficios concretos:

  • Te permite acceder a un crédito mayor, ya que el instituto sabrá que eres buen pagador.
  • Si tu historial es positivo, podrías recibir tasas de interés más bajas.
  • Te ayuda a tener un perfil financiero más claro y sólido, lo que es útil no solo para el Infonavit, sino para futuros préstamos o financiamientos que quieras solicitar.

Si quieres usar tu crédito Infonavit, dile sí al Buró de Crédito y sí a tu nueva casa.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS