¿Que ya no podrás pagar la caseta en efectivo para cuando vayas de vacaciones a Acapulco? Pues de acuerdo con Caminos y Puentes Federales, mejor conocido como CAPUFE, a partir de enero del 2026 entra en vigor la iniciativa “Cero Efectivo”.
Esta consiste en eliminar el pago de efectivo en sus carriles de cobro de autopistas federales para dar paso al cobro exclusivo con el famoso TAG IAVE.
Sin embargo, muchos se han preguntado cuáles son las casetas administradas por CAPUFE en las que será necesario utilizar el TAG IAVE. Por lo que en esta ocasión en DeDinero te cuento en qué caseta ya no podrás pagar ni con el tan preciado billete de ajolote.

CAPUFE y Cero Efectivo: Lista de casetas que solo aceptarán TAG IAVE a partir de 2026
De acuerdo con el portal web de Camino y Puentes Federales, a partir de enero del 2026 estos serían algunos de los tramos y casetas en donde tendrás que pagar solo con el TAG IAVE.
- México-Cuernavaca.
- Tlalpan, México-Cuernavaca.
- México-Querétaro.
- México-Puebla.
- Cuernavaca-Acapulco.
- Córdoba-Veracruz.
- Tehuacán-Oaxaca.
- Durango-Mazatlán.
- Chamapa-Lechería.
- Champotón-Campeche.
- Cuernavaca-Xochitepec.
Cabe recordar que CAPUFE mencionó que la implementación de esta iniciativa se llevaría a cabo de manera gradual a partir de este año, por lo que no te sorprenda si en alguno de los puntos mencionados el acceso es solo con TAG IAVE.
¿Necesito comprar otro TAG IAVE si tenía uno?
Durante el mes de julio, CAPUFE mencionó que a partir del 10 de agosto dejarán de funcionar los TAG con el prefijo “009”, por lo que si tú cuentas con este, será conveniente que adquieras otro, ya que no podrás utilizarlo para pagar en las casetas gestionadas por CAPUFE.
Toma en cuenta que el precio de esta herramienta de pago en su formato adherible tiene un costo de 80 pesos, y podrás recogerla en alguno de los puntos de CAPUFE o, con un costo adicional, con envío a tu domicilio.
¿El TAG IAVE es útil para todas las carreteras en México? No, ya que algunas casetas son gestionadas por empresas privadas como VIAPASS, la cual también cuenta con un TAG y que puedes utilizar en cualquier tramo de autopista en México. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.