Gasto

Cómo organizar tu quincena: Estrategias efectivas para aprovechar cada peso

No necesitas ganar más para estar mejor, sino administrar mejor

¿Por qué es importante organizar la quincena hoy? (Foto: DeDinero)
28/07/2025 |14:27
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Organizar la no depende de ganar más, sino de saber administrar lo que ya tienes. En este artículo, te comparto un plan práctico paso a paso para que, sin importar tu ingreso, logres cubrir tus gastos, ahorrar y evitar deudas innecesarias.

Organizar tu es una habilidad que se puede aprender y ajustar.

¿Por qué es importante organizar la quincena hoy? (Foto: DeDinero)

¿Por qué es importante organizar la quincena hoy?

Planear cada peso es importante en un escenario donde los precios suben, los servicios se digitalizan y el efectivo rinde menos. Además, con la digitalización del gobierno (CURP biométrica, Llave MX) y nuevas herramientas de pago, tener claridad financiera es más necesario que nunca.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Paso 1: Calcula tu ingreso neto quincenal

Antes de gastar, identifica tu ingreso real. Considera:

  • Sueldo neto (tras descuentos del IMSS, ISR y otros)
  • Ingresos variables (bonos, comisiones, ventas extra)
  • Ayudas o apoyos (como pensiones Bienestar, becas, entre otros)

Ejemplo:

Si ganas $9,000 mensuales netos, tu ingreso quincenal es de $4,500.

Paso 2: Aplica la regla 50-30-20

Una versión funcional para el contexto mexicano es:

  • 60% para necesidades: renta, comida, transporte, servicios.
  • 30% para metas y ahorro: fondo de emergencia, Afore, CETES.
  • 10% para gustos: salidas, suscripciones, hobbies.

Consejo: si tu ingreso es variable, toma un promedio de tus últimos 3 meses.

Paso 3: Prioriza el ahorro al inicio, no al final

No esperes a "ver qué sobra". Aparta tu ahorro al recibir la quincena. Puedes usar:

  • Cetesdirecto (sin comisiones, desde $100)
  • Ahorro voluntario en tu Afore
  • Cuenta digital con rendimientos (como Nu o Mercado Pago)

Paso 4: Usa apps para categorizar tus gastos

Algunas opciones gratuitas y fáciles en 2025:

  • App BBVA
  • App de Banco Azteca
  • App de Citibanamex
  • App de Santander

Paso 5: Evita deudas de consumo

No pagues con la tarjeta de crédito si no puedes liquidar el total. Las tasas de interés siguen siendo altas (hasta 85% en tarjetas departamentales).

Alternativas:

  • Compra a plazos sin intereses solo si es necesario y está presupuestado.
  • Considera cajas de ahorro comunitarias si tienes acceso seguro.

Paso 6: Planifica compras grandes por quincena

Divíde tus compras por prioridad. Ejemplo:

  • Semana
  • Gastos principales
  • Pago de servicios, despensa
  • Transporte, ahorro, imprevistos

Así evitas gastar todo el primer día.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué puedo hacer si mi quincena no alcanza para ahorrar?

Empieza con el 1%. Lo importante es formar el hábito. Ahorra $20, $50 o lo que puedas. Usa retos de ahorro como el de 10 pesos diarios.

¿Es buena idea usar CETES en 2025?

Sí. En julio 2025, la tasa promedio de CETES a 28 días ronda el 8% anual. Es una opción segura para comenzar a invertir.

¿Puedo organizar mi quincena si tengo ingresos irregulares?

Sí. Usa tu ingreso promedio mensual de los últimos 3-6 meses para planear. Prioriza necesidades y crea un fondo para cubrir vacías.

No necesitas ganar más para estar mejor, sino administrar mejor. . Empieza poco a poco, hazlo de forma constante, y notarás el cambio. Contenido actualizado a julio de 2025. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.

Te recomendamos