Gasto

Cómo pagar con tarjeta bancaria en el Metro CDMX

Solo revisa si tu tarjeta tiene el ícono de ondas

Paga el metro con tu tarjeta bancaria sin contacto (Foto: Cuartoscuro)
20/07/2025 |09:16
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la desde septiembre de 2024 permite el pago directo con tarjetas bancarias y sin contacto, una movida que moderniza el transporte y facilita la vida a millones de chilangos.

Sí, leíste bien. Puedes entrar al con la misma tarjeta con la que pagas el café, el súper o el cine. Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es una opción que cada vez más usuarios están empezando a usar.

Paga el metro con tu tarjeta bancaria sin contacto (Foto: Cuartoscuro)

¿Cómo pagar con tarjeta bancaria en el Metro CDMX?

Para poder usar tu tarjeta bancaria en el Metro, esta debe ser sin contacto, es decir, que tenga el símbolo de ondas que indica que solo necesitas acercarla para pagar. Este tipo de tarjetas ya son muy comunes en México y las emiten la mayoría de los bancos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El sistema es muy sencillo: solo tienes que acercar tu tarjeta al lector ubicado en los torniquetes. En ese momento, se realiza el cobro automáticamente, y listo.

El cargo se refleja como una compra normal en tu cuenta bancaria y el costo es el mismo que pagarías con la tarjeta de movilidad integrada, es decir, $5 pesos por viaje.

¿Qué bancos participan?

Puedes usar tarjetas emitidas por Visa, Mastercard y American Express, siempre y cuando sean sin contacto. Esto aplica para tarjetas de débito, crédito o incluso tarjetas digitales que hayas agregado a tu celular o smartwatch (dependiendo de la compatibilidad).

Si tienes dudas, solo revisa si tu tarjeta tiene el ícono de ondas, el mismo que se usa para pagar en terminales en supermercados o tiendas.

Ventajas de pagar con tarjeta bancaria

  • Ahorro de tiempo, porque evitas formarte para recargar la tarjeta.
  • Mayor comodidad, ya que no necesitas llevar efectivo ni preocuparte si tu tarjeta tradicional tiene saldo.
  • Seguridad, pues reduces el manejo de dinero en efectivo y agilizas el flujo en los accesos.
  • Mayor control, porque puedes revisar tus cargos directamente en la app o estado de cuenta de tu banco.

Esta modalidad forma parte de un proyecto del Gobierno de la Ciudad de México para modernizar el sistema de transporte público y hacerlo más eficiente.

Si eres de los que siempre anda corriendo, se te olvida recargar la tarjeta o simplemente quieres probar algo más práctico, pagar el Metro CDMX con tu tarjeta bancaria sin contacto es una gran opción. Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos