Gasto

Cómo solicitar el descuento del 50% del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México

Toma en cuenta que no todos pueden obtener este beneficio.

Créditos del INVI tendrán descuento del 50% en CDMX: estos son los beneficiarios y cómo tramitarlo. (Foto: Cuartoscuro)
02/11/2025 |14:40
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México () otorga financiamientos a la población capitalina de bajos recursos; este organismo descentralizado tiene el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna en la CDMX.

Los beneficiarios del INVI pueden liquidar su adeudo pagando solo la mitad de este gracias al programa 2X1 en créditos del INVI, cuyo funcionamiento explicaremos en esta ocasión.

INVI CDMX ofrece descuento del 50% en créditos de vivienda: conoce los requisitos del programa 2x1. (Foto: Cuartoscuro)

Cómo solicitar el descuento del 50% del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México

A finales del mes de octubre, el INVI, en conjunto con el Fideicomiso de Recuperación Crediticia de la CDMX (FIDERE), reveló el programa 2x1, con el cual se otorga un descuento del 50% sobre el saldo insoluto a los créditos de vivienda otorgados por el INVI.

Club El Universal

El objetivo de esta iniciativa es brindarles a los acreditados una alternativa para facilitar la liquidación de su adeudo. Cabe señalar que solo podrán obtener este beneficio aquellos capitalinos que hayan tramitado su crédito antes del 31 de diciembre de 2015.

Por lo que aquellos acreditados que cumplan con este punto podrán liquidar la totalidad del préstamo pagando solo la mitad del saldo pendiente, sin tener que solicitar una reestructuración de deuda.

El apoyo podrá ser solicitado por aquellos beneficiarios que hayan solicitado créditos directos del INVI, así como para créditos cofinanciados; sin embargo, no podrán acceder a este las carteras 51, 61, AI, AE y AM.

¿Cómo puedo tramitar el descuento del 50% del INVI?

De acuerdo con el INVI, para que los beneficiarios puedan obtener dicho descuento, deberán acudir a la oficina central del FIDERE, la cual se ubica en Calle Dr Lavista 144, colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En este recinto el personal le entregará al beneficiarios un recibo de pago para comenzar con el trámite.

Asimismo, el instituto explica que el trámite también se puede llevar a cabo en línea, solo que será necesario contar con la clave del crédito que se encuentra en la credencial de pago.

Una vez que se cuente con este dato, se podrá generar un recibo, el cual se puede obtener ingresando a la siguiente liga: http://data.fidere.cdmx.gob.mx/servicios_fidere.php?recibos=1

Es importante mencionar que el descuento del 50% solo aplicará sobre el saldo que aún queda por pagar del crédito original; quiere decir que los intereses moratorios quedarán condonados.

Sin embargo, este beneficio no aplicará para los seguros ni para los gastos de operación, pues estos tendrán que cubrirse junto con el pago a realizar. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos