Si vivir en el Edomex y tramitar o renovar tu licencia de conducir te parecía un dolor de cabeza por las largas filas o la distancia al módulo, es un buen momento para cambiar de idea.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México ha puesto en marcha varias unidades móviles que recorren los municipios para que realices este trámite sin salir de tu localidad.
Los precios de la licencia de conducir varían según la categoría (automovilista particular, motociclista, servicio público) y el tiempo de vigencia que elijas. Algunos ejemplos:

Motociclistas tipo “C” por 1 año: $719 pesos.
Chofer de servicio particular tipo “E” por 1 año: $942 pesos.
Permiso provisional tipo “B” (1 año): $719 pesos.
Permiso provisional tipo “A” (1 año): $3 420 pesos.
Duplicado por pérdida: $486 pesos.
Las unidades especiales se instalan por días específicos (algunos informes mencionan periodos de tres a cinco días) en lugares públicos como explanadas de palacios municipales o estacionamientos.
La idea es facilitar el acceso del trámite, sobre todo para quienes viven en municipios alejados o con menor cobertura de módulos fijos.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Acambay: Calle Plaza Hidalgo 8, Col. Centro
Cuautitlán Izcalli: Outlets Punta Norte, Hacienda de Sierra Vieja 2, Col. Hacienda del Parque
Chimalhuacán: Calle La Paz, Esq. Las Flores, Col. La Ladera
Chiconcuac: Calle Carril del Xolache 38, Ejido de Chiconcuac
Nezahualcóyotl: Estadio Neza 86, Av. Gral. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Rey Neza
Teoloyucan: Av. Hidalgo s/n, Esq. Nicolás Romero, Col. Barrio Tlatilco
Tecámac: Av. Lázaro Cárdenas, Esq. Antonio Díaz Soto y Gama, Col. Esmeralda
Tonanitla: Calle Bicentenario 1, Col. Villas de Santa María
Texcoco: Av. González 4, Lomas de San Esteban / Cda. Manuel González 12, Col. Centro
Teotihuacán: Calle Emiliano Zapata 1040 y Juárez s/n, Col. Centro
Toluca: Calle Cuauhtémoc s/n, Col. Santiago Tlacotepec
Zinacantepec: Av. 16 de Septiembre 109, Col. Centro
Villa Victoria: Col. Centro, Mz. 026
Tenancingo: Jardín Morelos 101, Col. Centro
Tlalmanalco: Calle Fray Martín de Valencia s/n y Prol. Soledad Esq. Av. Morelos, Col. San Cristóbal Tezopilo
Para asegurar que tu trámite se realice sin contratiempos, es importante tener listos todos los documentos requeridos: acta de nacimiento (o carta de naturalización, en el caso de personas extranjeras), CURP vigente, identificación oficial con fotografía como el INE o pasaporte, y un comprobante de domicilio reciente con una antigüedad no mayor a tres meses.
Además, se debe presentar el examen aprobado de conocimientos del Reglamento de Tránsito en caso de solicitar una licencia nueva. Para motociclistas con licencia tipo “C”, se requiere también el certificado estándar de competencias EEC1631, así como el formato universal de pago que acredite el pago de derechos correspondiente al trámite.
Recuerda que la atención en unidades móviles exige que acudas con original y copias de la documentación necesaria.
¿Puedo tramitar o renovar mi licencia en las unidades móviles sin cita previa? Depende del municipio y la unidad móvil que esté operando; algunos permiten atención sin cita, otros requieren registrarte o llevar tu comprobante de pago antes de acudir. Verifica en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México para tu localidad.
¿Si mi municipio no aparece en la agenda de la semana, qué puedo hacer? Puedes acudir a un módulo fijo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México en cualquier otro municipio cercano. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.