¿Ganas aproximadamente 15 mil pesos al mes y sueñas con conocer Europa? Obvio no es imposible (de mí jamás leerás esa palabra), pero exige estrategia, ahorro y saber exactamente qué pedirán en migración.
Aquí te comparto qué documentos necesitas hoy para viajar a Europa desde México, cuánto cuesta el viaje aproximadamente y cómo planearlo para que salga muy wow.

El viaje soñado a Europa es posible, incluso con un sueldo de $15,000 pesos
Viajar a Europa con un presupuesto ajustado no solo es cuestión de dinero, sino de estrategia inteligente y planificación minuciosa. Muchos creen que destinos como España, Italia o Francia son complicados o "imposibles" para salarios tipo de 15 mil pesos al mes, pero la realidad es que es falso; con un enfoque bien pensado en la selección de fechas, rutas y ciudades puede hacer una diferencia monumental.
Por ejemplo, en lugar de visitar las capitales en temporada alta, optar por ciudades secundarias o destinos en el este de Europa te permite vivir una experiencia cultural profunda a una fracción del costo, cumpliendo así el sueño de conocer ese continente.
Además de la planificación financiera, un factor crítico para el éxito de tu viaje es tener un manejo impecable de los requisitos migratorios. La experiencia de miles de viajeros mexicanos demuestra que, más allá del pasaporte vigente, contar con un itinerario, los pensamientos claros y decisivos y la capacidad de responder con confianza y honestidad a las preguntas de las autoridades son elementos que agilizan tu entrada al Espacio Schengen.
Ahora sí, aclaremos esto: por disposiciones de las autoridades de migración europeas, a partir del tercer trimestre de 2026, todas las personas extranjeras que deseen ingresar a algún país de Espacio Schengen y no requieran visa, situación aplicable a México, deberán obtener un permiso de viaje electrónico a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).
¿Qué es el permiso de viaje ETIAS y cuándo entrará en vigor?
Lo requieren las personas mexicanas que viajan por turismo o negocios por un periodo menor a 90 días.
Una vez dentro del Espacio Schengen, el ETIAS no afecta el libre tránsito.
Una vez aprobado el permiso de viaje, tendrá validez por tres años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero. El trámite tendrá costo y se hará en línea.
Toda la información relativa a este permiso es constantemente actualizada por las autoridades europeas: https://travel-europe.europa.eu/etias
La misma fuente señala que, debido a que el sistema ETIAS comenzará a operar en el último trimestre de 2026, por el momento, no se requiere ninguna acción por parte de los viajeros.
La Unión Europea informará sobre la fecha específica de inicio del sistema ETIAS varios meses antes de su lanzamiento.
Documentos importantes para migración:
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia. Puede ser el pasaporte electrónico, de hecho te escribí de él en: Nuevo pasaporte con chip electrónico México 2025: Costos, requisitos y cómo obtenerlo fácil
- Prueba de hospedaje (reservación o carta de invitación).
- Boleto de regreso o de salida del espacio Schengen.
- En algunos casos, estados de cuenta, efectivo o tarjetas para probar solvencia.
¿Cuánto cuesta volar a Europa desde México en 2025?
El mayor gasto será el boleto de avión. En temporada baja, un vuelo redondo Ciudad de México–Madrid o París puede encontrarse desde 12 mil pesos con compra anticipada. El precio promedio realista está entre 15 mil y 22 mil, y puede superar los 35 mil pesos en temporada alta.
Consejo experto: Yo activo alertas en Google Flights (https://www.google.com/travel/flights) y busco salidas en martes o miércoles, fuera de vacaciones y festividades.
Presupuesto diario: dónde ahorrar más
Europa no es homogénea en precios. En destinos de Europa del Este y Balcanes, como Moldavia, Serbia, Albania, Macedonia del Norte o Kosovo, puedes gastar entre 600 y 1,300 pesos diarios, incluyendo hospedaje, comida local y transporte urbano.
En cambio, en ciudades como París, Roma o Ámsterdam, el gasto mínimo ronda los 2,000 pesos diarios.
En Armenia, viaje que hice este año y del cual te escribí en "Por qué Armenia será el próximo boom turístico: Guía de viaje al país que conecta Europa y Asia", no rebasé los 1,000 pesos al día.
Además la visa me costó solo 11 dólares y la tramité al llegar al aeropuerto, en menos de 15 minutos.
Cómo viajar con un sueldo de 15 mil pesos al mes (resumen)
Fija un objetivo de ahorro
Reserva al menos 5 mil pesos mensuales para el viaje. En un año tendrás 60 mil pesos, suficiente para cubrir vuelo y una semana en un destino económico (por persona).
Elige temporada baja
Viaja en enero - febrero o septiembre-octubre. Los precios pueden bajar hasta un 40 por ciento.
Selecciona rutas inteligentes
A veces es más barato volar a Lisboa o Madrid y desde ahí conectar a tu destino final en vuelo low cost.
Reduce alojamiento
Combina hostales, Airbnb o estadías con amigos/familiares para recortar gastos fijos.
Prepara la solvencia
Aunque no gastes todo, ten fondos disponibles en tarjeta o efectivo para mostrar en migración.
¿Necesito ETIAS para viajar a Europa en 2025?
No. La Unión Europea confirmó que entrará en vigor en 2026.
¿Cuál es la mejor temporada para encontrar vuelos baratos?
Enero - febrero y septiembre - octubre suelen tener las tarifas más bajas.
Viajar a Europa con un sueldo de 15 mil pesos al mes es posible si planificas con 10 a 12 meses de anticipación, ahorras de forma constante y eliges destinos y temporadas estratégicas. Aquí no hay secretos, pero sí tienes que controlar el gasto del vuelo, seleccionar ciudades acorde a tu presupuesto y cumplir con los requisitos migratorios para evitar problemas al llegar. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero.