En la era del consumo impulsivo y las finanzas digitales, donde la gestión del dinero a menudo se reduce a unos pocos clics, un método ancestral japonés está ganando una popularidad renovada: .

Esta herramienta, cuyo nombre se traduce literalmente como "libro de cuentas del hogar", fue concebida en 1904 por Hani Motoko, la primera mujer .

Lejos de ser una simple hoja de cálculo, el es una filosofía financiera que invita a tomar lápiz y papel para registrar cada peso (o yen) gastado y, lo que es más importante, para reflexionar conscientemente sobre los hábitos de consumo. Hoy te comparto en dónde puedes aprender todo sobre ello: en el libro que lo explica fielmente.

Conoce el Libro Kakebo, el arte japonés de ahorrar dinero y mejorar tus finanzas personales

A diferencia de las aplicaciones de budgeting modernas, el poder del Kakebo reside en su sencillez y en el acto físico de la escritura. Su propósito principal es obligar al usuario a interactuar de forma intencional con su dinero, analizando a dónde se va y por qué.

El proceso comienza estableciendo una meta de ahorro al principio del mes, para luego categorizar rigurosamente los gastos en cuatro pilares: Supervivencia (alimentos, vivienda), Opcional (compras personales), Cultura (libros, cine) e Imprevistos. Esta categorización revela patrones de gasto que a menudo pasan inadvertidos.

El Kakebo es más que un simple ejercicio de contabilidad; es una herramienta para la paz mental y el empoderamiento financiero. Su éxito no se mide solo en la cantidad de dinero ahorrado, sino en el nivel de conciencia que genera sobre el valor de cada compra.

A través de la autoevaluación mensual de los "gastos derrochadores" y los "gastos inteligentes", el usuario recupera el control de sus finanzas, transformando el tedioso acto de presupuestar en una práctica de mindfulness que conduce a un futuro económico más estable y deseado.

A lo largo de los años, el método Kakebo se ha convertido en una guía para aquellos que necesitan ayuda en el manejo de su dinero, y ha sido tan exitoso que en la actualidad este sistema ha sido recomendado por diversas entidades bancarias como BBVA, Santander, entre otros.

Método Kakebo libro, dónde puedes conseguirlo

Si te gustaría comprar este libro para mejorar tus finanzas personales, actualmente puede adquirirse en su formato de pasta dura y traducido al español, mediante plataformas como Amazon.

Tiene un costo de $289 pesos, y la opción de diferir tu compra a 12 meses con tarjetas de crédito Banamex y BBVA. La versión pasta blanda en inglés tiene un costo de $266 pesos.

Conoce el libro con el método japonés que te enseña a ahorrar y mejorar tus finanzas personales. (Foto: Creada con IA)
Conoce el libro con el método japonés que te enseña a ahorrar y mejorar tus finanzas personales. (Foto: Creada con IA)

¿De qué trata el libro Kakebo? Sobre un método tradicional japonés de gestión financiera y ahorro que se traduce como "libro de cuentas del hogar", el cual se basa en la práctica consciente de registrar manualmente todos los ingresos y, sobre todo, los gastos de una persona o familia durante un mes. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]