¿Te has hecho la pregunta de cuánto cuesta construir una casa pequeña en el sur de la Ciudad de México? Si tu plan es levantar una vivienda de 2 habitaciones, 1 cocina, 1 baño y un pequeño patio de concreto (por ejemplo), es importante conocer los precios actuales, factores que los afectan y recomendaciones para no exceder tu presupuesto.
Consulté un despacho de arquitectura y un estudio de arquitectos y aquí te comparto los datos para que te des una idea del presupuesto que necesitas tener para levantar una construcción como la descrita arriba.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Construir una casa pequeña al sur de CDMX, costos reales en 2025 y cómo ahorrar según arquitectos
Según datos verificados de Taller Gama y Navarrete Arquitectos, el costo por metro cuadrado en la Ciudad de México varía dependiendo del nivel de acabados:
Nivel bajo: $8,000 – $10,000 pesos por metro cuadrado
Nivel medio: $15,000 – $25,000 pesos por metro cuadrado
Nivel alto: $25,000 – $40,000 pesos por metro cuadrado
Para una vivienda promedio de 60 metros cuadrados, el presupuesto estimado sería:
Mínimo: 60 m2 × $8,000 = $480,000 pesos
Máximo: 60 m2 × $25,000 = $1,500,000 pesos
Estos costos incluyen obra negra, pisos, muros, carpintería, muebles fijos y herrería, lista para habitar.
Gama Arquitectura hace una anotación adicional: "Construir una casa promedio en México, en 2025, cuesta entre 3 y 6 millones de pesos".
Factores que afectan tu presupuesto
Varios elementos determinan cuánto gastarás realmente:
- Ubicación exacta: El sur de la Ciudad de México tiene variaciones de precio según colonias y disponibilidad de servicios.
- Diseño y acabados: Tipos de piso, cocina integral, baño completo y detalles arquitectónicos incrementan costos.
- Mano de obra: La experiencia y reputación de albañiles, carpinteros y constructores impactan directamente.
- Permisos y regulaciones: Licencias de construcción, normativas de la alcaldía y requisitos del IMSS para seguridad en obra generan gastos adicionales.
Recomendaciones para construir sin sobrecostos
Diseño funcional y compacto: Reduce metros cuadrados innecesarios sin sacrificar comodidad.
Materiales locales y eficientes: Aprovecha disponibilidad para disminuir transporte y costos.
Contratistas confiables: Verifica referencias y experiencia para evitar retrasos y sobrecostos.
Múltiples cotizaciones: Compara presupuestos de distintos proveedores.
Opciones de financiamiento: Considera Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), Fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) o créditos bancarios para construcción.
¿Puedo construir con menos de 500 mil pesos?
Sí, pero con acabados básicos y materiales de menor costo; no incluye lujos ni ampliaciones.
¿Cuánto tiempo tarda la construcción?
En promedio, una casa de 60 metros cuadrados tarda entre 4 y 6 meses, dependiendo de la mano de obra y disponibilidad de materiales.
¿Es obligatorio contratar arquitecto?
Sí, para cumplir normativas locales y obtener permisos de construcción en el DOF (Diario Oficial de la Federación).
Ahora ya sabes que construir una vivienda en el sur de la Ciudad de México es una inversión importante que requiere planeación, presupuesto realista y cumplimiento de regulaciones locales. Con información y cotizaciones claras, además de seguimiento profesional, puedes concretar un proyecto seguro, eficiente y dentro del presupuesto estimado. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.