Gasto

Crédito Infonavit 2025 para casa usada: Guía completa con requisitos, puntos y documentos que necesitas

Antes de enamorarte de esa fachada pintoresca, revisa que la vivienda usada cuente con esto

Requisitos Infonavit para comprar una vivienda usada (Foto: Canva)
11/08/2025 |14:57
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

¿Estás pensando en comprar una casa usada con tu ? Este proceso requiere atención, por eso te daremos una guía clara y sencilla para que sepas qué necesitas.

Primero que nada, asegúrate de ser derechohabiente del Infonavit, tener empleo formal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no contar con un crédito vigente con la institución.

Requisitos Infonavit para comprar una vivienda usada (Foto: Canva)

Además, debes contar con al menos 1080 puntos de precalificación (1060 si eres mujer), calculados según tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, tiempo cotizando y tipo de empresa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También se consideran tu historial crediticio, salario y edad (este último sumado al plazo del crédito no debe exceder los límites de 70 años para hombres y 75 para mujeres), y debes tomar el taller en línea .

En 2025, Infonavit presta hasta $2,830,672.54 pesos, con tasas fijas y plazos de hasta 30 años que dependen de tu capacidad de pago.

Si prefieres combinar financiamiento, tienes opciones como Cofinavit o Apoyo Infonavit, que permiten mayores montos o usar tu ahorro como garantía.

Antes de enamorarte de esa fachada pintoresca, revisa que la vivienda usada cuente con licencia de uso de suelo, pagos al corriente (predial, luz, agua), colindancias claras y número oficial correcto.

No dejes pasar la inspección física:

  • Techos
  • Paredes
  • Instalaciones eléctricas e hidráulicas
  • Pisos
  • Humedad
  • Acabados desprendidos
  • Muebles de baño o cocina

Todo debe pasar tu prueba. Verifica que las llaves y regaderas funcionen, que no haya fugas ni filtraciones.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda que todo lo que te ofrezcan verbalmente esté por escrito, solicitar varias cotizaciones y comparar.

Además, revisar que haya garantía mínima de cinco años en estructura y tres en impermeabilización, y que el contrato esté registrado en el sistema de adhesión de la Profeco:

Exige permisos y especificaciones técnicas si la vivienda viene de una constructora, pues es común que los vendedores omitan esos detalles para que no te fijes demasiado.

Cómo sacar un crédito Infonavit en 2025

Primero, precalifícate en línea desde tu cuenta Infonavit para conocer tu puntaje, monto disponible y si cumples requisitos básicos.

Reúne documentos como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, estado de cuenta con CLABE y avalúo autorizado por unidades válidas de Infonavit.

Agenda tu cita presencial, presenta tu expediente y, una vez aprobado, firma el contrato; se realiza el cambio de propietario y el sueño de tener casa propia empieza a caminar con respaldo legal.

¿Debo tener 1080 puntos para acceder al crédito Infonavit?

Es fundamental si estás buscando un crédito tradicional: necesitas al menos 1080 puntos (1060 si eres mujer) de precalificación para acceder al trámite.

¿Qué documentos me piden para tramitar un crédito Infonavit?

Necesitas acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, estado de cuenta con CLABE y el avalúo de la vivienda realizado por una unidad autorizada por Infonavit.

¿Qué debo revisar en una vivienda usada antes de comprar?

Debes verificar la estructura, instalaciones, humedad, acabados, licencias, servicios al corriente, que las ofertas verbales estén en contrato y que haya garantía mínima de cinco años en lo estructural y tres años en impermeabilización.

¿Vale la pena comprar casa usada con crédito Infonavit? Sí, siempre y cuando hagas tu tarea: revisa requisitos, documentos y estado físico; así conviertes lo que pudo ser una pesadilla en una historia positiva y tangible con respaldo legal. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos