Gasto

Crédito Infonavit: Olvídate del Enganche, así puedes usar tu Subcuenta de Vivienda

Es una modalidad en la que tu ahorro sirve como enganche

Con un crédito Infonavit tradicional, el enganche no siempre es necesario (Foto: Canva)
11/08/2025 |14:45
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

¿Una buena noticia? Al tramitar un , no necesariamente necesitarás pagar el enganche con dinero adicional. Esto se debe a que puedes utilizar el ahorro que tienes acumulado en tu Subcuenta de Vivienda para cubrir esa parte inicial si así lo deseas.

De hecho, el sistema está diseñado para financiar hasta el 100% del valor de la vivienda, dependiendo del saldo acumulado y tu .

En otras palabras, si ya acumulaste ahorro en tu Subcuenta de Vivienda que cubre el costo de la casa, ¡adiós enganche! Esto hace que el trámite sea más accesible para muchos .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Con un crédito Infonavit tradicional, el enganche no siempre es necesario (Foto: Canva)

Crédito Infonavit: Olvídate del Enganche, así puedes usar tu Subcuenta de Vivienda

Si decides aportar un enganche (por ejemplo, al comprar fuera de esquemas tradicionales o con desarrolladores) lo recomendado es ahorrar entre 10% y 20% del valor de la vivienda. Por ejemplo:

  • Para una casa de $600,000 pesos, el enganche sugerido va de $60,000 a $120,000 pesos.
  • En una vivienda de $1,000,000 pesos, va de $100,000 a $200,000 pesos.

Esto te da margen y mejores condiciones si accedes a otros mecanismos de financiamiento compartido.

Cuenta Infonavit + Crédito Bancario: Cuándo sí entra el enganche

En el esquema “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, puedes combinar tu ahorro con financiamiento bancario para fortalecer tu compra. Así funciona:

  • Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda puede servir como enganche directo.
  • El banco financia hasta el 70% del valor del inmueble, y el Infonavit aporta el 30% restante.

Para acceder a ello, debes cumplir con los requisitos del banco (como comprobar ingresos) y obtener un certificado especial desde Mi Cuenta Infonavit.

Este esquema puede ser ideal si no has acumulado suficiente en tu subcuenta o buscas un monto de crédito más amplio.

¿Necesito enganche con Infonavit?

No, en muchos casos no es obligatorio. Si tienes suficiente ahorro en tu subcuenta, Infonavit puede financiar el 100% de la vivienda.

¿Cuánto debería ahorrar si quiero dar enganche?

Lo aconsejable es entre 10% y 20% del valor total de la vivienda.

¿Qué es el esquema “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”?

Es una modalidad en la que tu ahorro sirve como enganche, el banco financia hasta el 70%, e Infonavit aporta el 30% restante.

¿Dónde consulto cuánto ahorro tengo? Entra a y revisa la sección de ahorro o precalificación para saber cuánto tienes disponible. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos