Hoy te comparto cuánto cuesta construir un cuarto de 10x10 metros en México, ya sea como inmueble independiente o por si quieres ampliar tu casa o vivienda. El costo varía por materiales, mano de obra, permisos y ubicación.
Aquí te explico qué tienes que saber al respecto, con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Primero, definamos qué es un cuarto de 10x10, porque luego pasa cada cosa... En México, en la mayoría de los casos, 10x10 equivale a 10 metros por 10 metros, es decir, 100 metros cuadrados de construcción.
Algunas personas hablan de pies: 10x10 pies son apenas 9.29 m2, lo que cambia totalmente el presupuesto. Antes de pedir una cotización, define la medida exacta.
Los datos sectoriales más recientes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Índice Nacional de Precios de la Construcción del INEGI ubican el rango en:
Estos valores son una referencia; el precio exacto depende de las condiciones del terreno y del proyecto.
Si hablamos de 100 m2 (10×10 metros), el gasto estimado es:
En cambio, un cuarto de 10×10 pies (9.29 m2) cuesta entre $92,903 y $232,257 MXN, dependiendo del nivel de acabados.
Cimentación: un terreno irregular puede elevar el costo hasta 20%.
Acabados: loseta, pintura, puertas y ventanas marcan la diferencia.
Instalaciones: eléctrica, hidráulica, sanitaria o con baño integrado.
Ubicación: CDMX y ciudades grandes tienen precios más altos de mano de obra.
Permisos y dirección de obra: licencias municipales, planos y supervisión técnica suman entre 5% y 12%.
Te comparto este artículo también por si tu interés es más una casa: Construir una casa mediana en CDMX de 120 m2, costos incluyendo todo y cómo ahorrar de acuerdo con arquitectos
Solicita al menos tres cotizaciones desglosadas con partidas de cimentación, albañilería, instalaciones y acabados.
Pregunta si los precios incluyen IVA. Algunos contratistas lo añaden al final.
Importantísimo: verifica la calidad de los materiales (marca, tipo de piso, espesor de muros).
Consulta tarifas oficiales de mano de obra publicadas en el DOF para validar montos.
Incluye los permisos municipales desde el inicio para evitar multas o retrasos.
No existe un precio único. El INEGI y la CMIC publican índices y referencias, pero cada obra depende del mercado local.
Sí, puede reducir entre 20% y 30% del costo, aunque deberás invertir después en acabados.
Sí, porque implica instalaciones hidráulicas y sanitarias adicionales.
Ahora ya sabes que construir un cuarto de 10x10 metros en México cuesta entre $1 y $2.5 millones de pesos, según los acabados. La mejor forma de evitar sorpresas es pedir cotizaciones súper claras, si es necesario con peras y manzanas, y confirmar permisos, pues de esa manera la construcción o ampliación será una inversión segura en tu patrimonio. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.