Elegir una escuela particular para tus hijos no solo es una , también es una decisión financiera.

Padres y madres de familia enfrentan el dilema de cuánto pueden y están dispuestos a invertir en la formación académica de sus hijos en niveles como , donde el inicio de la vida escolar puede marcar una diferencia en el desarrollo social, emocional y cognitivo.

¿Cuánto cuesta la educación privada en preescolar y primaria en México? (Foto: Canva)
¿Cuánto cuesta la educación privada en preescolar y primaria en México? (Foto: Canva)

Costos mensuales de una escuela particular

De acuerdo con los datos más recientes publicados por la Secretaría de Economía y consultados en el cuadro comparativo oficial de precios de escuelas particulares en México, el costo mensual de una escuela particular puede ir desde 1,000 pesos hasta más de 20,000 pesos, dependiendo de varios factores como la zona geográfica, la infraestructura, si el plantel es laico o religioso, si cuenta con sistema bilingüe o incluso si ofrece alimentación o actividades extracurriculares.

Nivel preescolar

Los precios promedio mensuales en zonas urbanas de alta densidad como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara se sitúan entre 3,000 y 8,000 pesos, aunque hay escuelas de corte internacional que superan los 15,000 pesos mensuales.

En contraste, en regiones más pequeñas o menos industrializadas, el promedio se reduce considerablemente, y se pueden encontrar opciones por 1,200 a 2,500 pesos.

Nivel primaria

Los rangos de colegiatura son similares, aunque algunas escuelas elevan su tarifa por incluir servicios de transporte escolar, clases de idiomas, robótica, alimentación o incluso certificaciones internacionales.

El pago de inscripción suele ser aparte, al igual que los costos por uniformes, útiles escolares, seguros médicos o cuotas para actividades especiales.

Como padre o madre, tienes derecho a exigir una lista detallada de lo que incluye la colegiatura y a comparar entre distintas opciones con base en información confiable y completa.

También puedes acudir a las delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en tu estado para solicitar orientación, verificar el estatus de una escuela particular o presentar una queja si consideras que se ha vulnerado tu derecho a una educación clara y transparente para tus hijos.

Otro dato importante es que no todas las escuelas con precios altos garantizan mejor calidad educativa. Los padres deben analizar no solo el monto de la colegiatura, sino también la calidad de la plantilla docente, los valores del proyecto educativo, las condiciones de seguridad y el ambiente escolar.

En ocasiones, una escuela de bajo costo con atención personalizada y compromiso pedagógico puede ofrecer una experiencia más enriquecedora que una institución costosa.

Por eso, antes de tomar una decisión, es recomendable hacer un presupuesto completo del ciclo escolar, sumando inscripción, mensualidades y todos los costos adicionales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS