Viajar a Chignahuapan, en el estado de Puebla, se ha convertido en una tradición decembrina para miles de familias que buscan comprar esferas navideñas, disfrutar aguas termales y recorrer uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de la Sierra Norte.
Si planeas visitarlo en diciembre de este 2025, hoy te comparto varios datos al respecto, obtenidos de operadores de transporte, tarifas de autopistas, precios de gasolina y dependencias de turismo estatal y federal.
Aquí encontrarás cuánto cuesta ir a Chignahuapan desde la Ciudad de México, las actividades confirmadas para diciembre y recomendaciones para organizar un viaje seguro y accesible.

Chignahuapan es un pueblo ubicado en la Sierra Norte de Puebla, reconocido nacional e internacionalmente por la elaboración artesanal de esferas navideñas, sus aguas termales y su laguna rodeada de montañas.
Forma parte del programa de Pueblos Mágicos por su tradición, arquitectura, gastronomía y paisajes naturales. Además, es un destino popular en temporada decembrina gracias a sus talleres de vidrio soplado, su Basílica de la Inmaculada Concepción (que alberga una de las esculturas marianas más grandes de Latinoamérica) y su ambiente festivo que combina cultura, naturaleza y artesanía.
El viaje en autobús desde CDMX a Chignahuapan es la alternativa más accesible y utilizada por turistas, con salidas directas desde Metro La Raza y la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).
Costos verificados a noviembre 2025:
Viaje sencillo: entre 185 y 220 pesos por persona.
Viaje redondo: entre 370 y 440 pesos por persona.
Descuentos: tarifas para niñas, niños e INAPAM en horarios específicos.
Duración del trayecto: aproximadamente 2 horas 40 minutos.
Estos precios provienen de consultas directas con los operadores y reportes de tarifas vigentes. El servicio opera con alta demanda en diciembre, especialmente los fines de semana.
Si buscas viajar acompañado o despreocuparte por la ruta, los tours organizados son la alternativa inmediata.
Durante diciembre, agencias turísticas de CDMX y Estado de México ofrecen tours combinados a Zacatlán y Chignahuapan, enfocados en compras de esferas y recorridos navideños.
Costos confirmados 2025: 650 a 750 pesos por persona, según punto de salida.
Incluyen: transporte redondo, coordinador, paradas en talleres y tiempo libre.
Esta opción destaca por su practicidad: evita manejar, no requiere buscar estacionamiento y ofrece rutas establecidas por operadores formales.
Si prefieres flexibilidad total en tiempos y paradas, viajar en coche puede ser la mejor opción.
El recorrido de CDMX a Chignahuapan, y de regreso, suma 310 km en total. Los siguientes son los costos aproximados.
Gasolina Magna promedio (CDMX): 23.47 pesos por litro (precio oficial del Gobierno de México al 25 de noviembre).
Cálculo con rendimiento estándar (12 km/l): Consumo estimado ida y vuelta, unos 25.8 litros.
Gasto en gasolina: 607.5 pesos.
Casetas: 206 pesos (tarifas oficiales vigentes 2025).
Costo total aproximado por vehículo: 813.5 pesos
Si viajan cuatro personas, el gasto individual ronda los 200 pesos por persona, lo que convierte esta opción en una de las más rentables para grupos o familias.
Con el presupuesto claro, toca revisar qué hacer en Chignahuapan durante diciembre.
Chignahuapan es el mayor productor de esferas navideñas de México, con más de 200 talleres y fábricas activos, según el registro oficial de la Secretaría de Turismo de Puebla.
Durante diciembre encontrarás:
Talleres abiertos al público.
Esferas de vidrio soplado y pintadas a mano.
Precios accesibles directamente del artesano.
Decoración navideña por todo el pueblo.
Además, por la temporada se instala la Feria del Árbol y la Esfera. El ambiente navideño continúa hasta fin de año con iluminación, puestos y actividades temáticas.
Después de las compras, las aguas termales son el escape perfecto del clima frío.
El balneario oficial mantiene temperaturas entre 37 y 40 grados C, ideales para el descanso.
Tarifas: 280 a 300 pesos por adulto.
Horario habitual: 8:00 a 17:00.
Incluye acceso a piscinas termales, áreas familiares y zonas de relajación. Es una de las experiencias más concurridas por visitantes en diciembre. Tras el balneario, el centro histórico es un recorrido obligado.
La Basílica alberga una de las imágenes marianas monumentales más grandes de México, tallada en madera y con más de 12 metros de altura.
Entrada: gratuita (donativos voluntarios).
En diciembre, la plaza central se ilumina con motivos navideños.
Para quienes buscan contacto con la naturaleza, Chignahuapan ofrece paisajes serranos y rutas accesibles.
El municipio cuenta con espacios naturales administrados por comunidades locales:
Laguna de Chignahuapan (paseos escénicos y fotografía).
Laguna de Almoloya.
Cascadas de Quetzalapan y El Cajón.
Caminatas guiadas y senderos serranos.
Las tarifas pueden variar por día, ya que dependen de los ejidos administradores.
El recorrido debe cerrarse siempre en el centro histórico y con su gastronomía característica.
El centro de Chignahuapan es perfecto para caminatas cortas entre luces navideñas, cafés y comercios tradicionales.
Recomendaciones:
Kiosco y plaza central iluminados.
Café de olla, pan artesanal y dulces típicos.
Licores frutales.
Talleres donde se observa el proceso artesanal del vidrio soplado.
Estas actividades forman parte del turismo familiar y romántico más buscado en diciembre.
Sí, totalmente. Chignahuapan ofrece un viaje accesible, cercano a la CDMX y con actividades que no requieren grandes presupuestos. El atractivo incluye talleres abiertos, iluminación navideña y servicios turísticos activos.
Es ideal si buscas comprar decoración navideña local, relajarte en aguas termales, disfrutar un clima fresco y paisajes serranos, hacer un viaje corto en un solo día.
Llega temprano a la central si viajas en autobús; diciembre es temporada alta.
Lleva efectivo, ya que muchos talleres no aceptan tarjeta.
Empaca ropa abrigadora; la temperatura baja al anochecer.
Si vas en coche, revisa llantas, niveles y tanque lleno desde CDMX.
En balnearios, confirma tarifas el mismo día, pues algunos operan con cupo limitado.
1. ¿Cuánto cuesta ir a Chignahuapan desde CDMX en diciembre 2025?
Entre 185 y 220 pesos en autobús, 650 a 750 pesos en tour y unos 813.5 pesos en coche por todo el vehículo.
2. ¿Qué temporada es mejor para comprar esferas?
Todo el año se venden estos productos, aunque diciembre tiene su toque todavía más navideño.
3. ¿Cuánto cuesta entrar a las aguas termales?
Entre 280 y 300 pesos por adulto en temporada alta.
4. ¿Cuánto se hace de CDMX a Chignahuapan?
El trayecto dura alrededor de 2 horas 40 minutos en autobús o coche.
5. ¿Es seguro viajar en tour?
Sí. Los tours organizados por agencias formales incluyen transporte, coordinación y rutas interesantes y divertidas.
Viajar a Chignahuapan en diciembre es una opción accesible y culturalmente rica para quienes buscan un destino navideño cercano a Ciudad de México. Los datos nos muestran que el costo del viaje es bajo (185–220 pesos en autobús, 650–750 pesos en tour u 813.5 pesos en coche por todo el vehículo), la oferta turística se mantiene activa y los atractivos como talleres de esferas, aguas termales, basílica y naturaleza siguen siendo los favoritos de los visitantes. Chignahuapan es una escapada perfecta para diciembre, sea en familia, pareja o en tour contigo mismo. Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.