Una vez que se han gestionado todos los gastos relacionados con la boda, las parejas pueden comenzar a planificar e incluso pagar su luna de miel. Este momento único y romántico es una de las etapas más esperadas después del matrimonio, ya que es un tiempo en el que los recién casados disfrutan de su amor.
Y es que la luna de miel se convierte en el pretexto para que los enamorados puedan descubrir nuevos lugares culturales y especialmente para crear recuerdos imborrables, así como fortalecer su conexión. Es por ello que es necesario escoger la temporada ideal para poder experimentar todos estos aspectos y, si se puede ahorrar un poco, pues qué mejor.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diré cuál es la temporada ideal del año, para que puedas disfrutar de tu luna de miel.
Descubre la temporada perfecta para tu luna de miel y ahorra hasta 50 mil pesos
De acuerdo con diversas agencias de viaje, al momento en que las parejas planifican esta aventura, ellas les recomiendan que escojan justamente la temporada baja; esto, debido a que durante estas épocas del año la presencia de turistas es menor, por lo que los precios de hospedaje, vuelos y más actividades son menores.
Estos expertos en turismo explican que los meses ideales para que las parejas puedan irse de luna de miel son los siguientes:
- Febrero.
- Marzo (menos en Semana Santa).
- Abril (menos en Semana Santa).
- Mayo.
- Septiembre. (excepto en fechas patrias).
- Octubre.
- Las primeras dos semanas de noviembre.
Las parejas que viajen en los meses mencionados pueden ahorrarse en su luna de miel entre 10 mil y hasta 50 mil pesos, dependiendo de la aerolínea, destino y hospedaje.
¿Cuáles son las ventajas de realizar la luna de miel en temporada baja?
Las agencias turísticas mencionan que la temporada alta es considerada la época del año en la cual se presenta una alta afluencia en los diversos destinos turísticos, lo que ocasiona que haya poca disponibilidad en vuelos, hospedaje e incluso un encarecimiento en las diversas actividades; esto se debe a que durante estas fechas gran parte de los estudiantes en México se encuentran de vacaciones, por lo que se les recomienda a los futuros esposos que no planeen su luna de miel durante los periodos vacacionales de invierno, Semana Santa o verano.
Si los enamorados deciden planificar su luna de miel durante la temporada baja, pueden disfrutar de los siguientes beneficios:
- Ahorro
Tanto el hospedaje como el traslado, así como las diversas actividades culturales o recreativas, se ofrecen a un precio menor en comparación con los precios durante la temporada alta.
Por ejemplo, un viaje de 5 días y 4 noches a Cancún, en un hotel todo incluido y con vuelo de ida y vuelta en temporada alta, puede llegarte a costar entre 50 y 80 mil pesos, mientras que en temporada baja este paquete puede costarte entre unos 15 y 30 mil pesos.
- Menos gente
Si bien hay personas, tanto nacionales como internacionales, que deciden viajar durante esta temporada, es mucho menor la cantidad de turistas que se pueden encontrar en los aeropuertos y hoteles. Asimismo, al no ser una época del año en que los estudiantes estén de vacaciones, especialmente los niños, la mayoría de hoteles, no importa si son exclusivos para adultos o familiares, suelen realizar diversas actividades nocturnas para los mayores de edad, como antros, casinos, fiestas en la alberca y más.
- Tours personalizados y económicos
Gracias a que es menor la cantidad de turistas, las agencias de tours suelen ofrecer una atención más personalizada, ofrecen el servicio de alimentos y bebidas incluidos, así como el acceso a destinos exclusivos a los que no se puede ingresar con un grupo grande. Asimismo, los precios de estos recorridos suelen oscilar entre los 700 y los 2 mil 500 pesos, dependiendo de la actividad, mientras que durante la temporada alta, estos paquetes suelen ofrecerse entre los mil 500 y hasta los 8 mil pesos.
Recomendaciones al planificar una luna de miel
Para que tu luna de miel sea inolvidable, procura establecer un presupuesto que se adapte a tus posibilidades de pago; trata de ahorrar con por lo menos un año de anticipación, para que puedas costear tu viaje y así evites utilizar la tarjeta de crédito, que te causará una deuda que debas pagar mes con mes. Asimismo, arma tu reservación y la compra de tus vuelos con al menos 5 meses de anticipación, esto con el fin de asegurar mejores precios y evitar contratiempos.
Recuerda que la luna de miel es el momento especial y único que vivirás con tu pareja, por lo que traten de disfrutar de cada instante juntos en el destino que seleccionaron. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.