Gasto

Diferencia entre seguro de vida y seguro de gastos médicos

La Condusef explica que la contratación de estas pólizas es una de las mejores formas de invertir nuestro dinero.

La verdad sobre seguros de vida y médicos: evita desinvertir tu dinero y elige la póliza correcta. (Foto: Canva)
23/11/2025 |19:56
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿En los últimos días he recibido una llamada por parte de un banco o aseguradora, ofreciéndote seguros de vida o de gastos médicos? Pues de acuerdo con la , la adquisición de estas pólizas es una de las tantas formas de invertir nuestro dinero.

Sin embargo, seguramente te has de preguntar cuál es la función de cada uno de estos seguros y la diferencia. Pues en esta ocasión en , te la explicaré para que puedas asegurar tu futuro y el de tu familia.

Seguro de vida vs gastos médicos: la diferencia clave que te ayudará a proteger mejor tu dinero. (Foto: Canva)

Seguro de vida vs gastos médicos

Comencemos con el ; esta póliza tiene el objetivo de brindar una protección financiera a los familiares del titular en momentos complicados como fallecimientos o alguna enfermedad.

Club El Universal

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

En caso de que te llegara a ocurrir alguno de los sucesos ya mencionados, la empresa deberá entregarle a tus familiares cierta cantidad de dinero establecida en el contrato con el fin de que puedan continuar con su vida sin más preocupaciones.

Sin embargo, debes contemplar que la cantidad de dinero que le otorguen a tus familiares, dependerá del tipo de seguro que hayas contratado. Algunas de las pólizas más comunes en el mercado son las siguientes:

Vitalicio: Se pagará la suma asegurada de la cobertura al ocurrir el fallecimiento del asegurado.

Temporal: La empresa solo pagará el monto acordado si la persona fallece dentro del periodo del tiempo que dice la póliza.

Dotal mixto: La aseguradora pagará el dinero si la persona llega viva al final del plazo, en caso de fallecer antes, también pagará la suma asegurada.

Por otro lado, el seguro de gatos médicos es la herramienta que ayuda a minimizar el impacto económico generado por eventualidades como enfermedades, percances o accidentes graves, pues gracias a estas pólizas no hay necesidad de realizar algún desembolso extra por gastos hospitalarios y médicos.

Básicamente, este seguro funge como un escudo para tu cartera, ya que en caso de necesitar atención médica privada, no será necesario que al finalizar la consulta o tratamiento, tengas que hacer un pago grande o total por el servicio recibido.

Sin embargo, es importante que sepas que, a pesar de que en el mercado existe una variedad de seguros médicos, no todos tienen la misma cobertura, por lo que la Condusef te invita a contemplar los siguientes aspectos antes de seleccionar una de estas pólizas:

Suma seguridad: monto máximo que deberás pagar por cada uno de los siniestros.

Deducible: Pago que debes hacer por gastos hospitalarios o médicos.

Coaseguro: Algunas empresas te piden que te solidarices pagando una parte de los gastos médicos.

Periodo de espera: Tiempo establecido por la aseguradora en el cual no se te cubriría ningún gasto médico.

Preexistencia: La póliza no te cubrirá las enfermedades o padecimientos surgidos antes de la contratación del seguro.

Exclusiones: Son las enfermedades o padecimientos cognitivos que no cubre la póliza.

Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos