En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) la formación va más allá de los salones y laboratorios. Desde hace varios años, esta casa de estudios promueve la Beca Cultural De la Fuente del IPN, un programa diseñado para apoyar económicamente a las y los estudiantes que destacan en disciplinas artísticas y culturales.
Surge con el objetivo de que el talento creativo no se detenga por falta de recursos y al contar con este apoyo los estudiantes puedan seguir desarrollándose en las actividades que les gusten.
De acuerdo con la Dirección de Apoyo a Estudiantes (DAE) del IPN, la beca busca incentivar a quienes participan en actividades de música, danza, teatro, artes visuales, literatura, fotografía, cine, entre otras expresiones culturales.
¿Cuánto dinero otorga la Beca Cultural De la Fuente del IPN?
La Beca Cultural De la Fuente del IPN no es simbólica: en su edición 2025 ofrece un apoyo de hasta 20 mil pesos por estudiante.
Este monto puede variar dependiendo de la modalidad de participación y del proyecto que se presente, ya que la institución busca premiar tanto el esfuerzo individual como el trabajo en colectivo.
El recurso económico se entrega en una sola exhibición, lo que permite a los beneficiarios invertirlo directamente en materiales, vestuario, instrumentos, transporte u otros gastos relacionados con su actividad cultural.
¿Quiénes pueden solicitarla?
- Estudiantes que sean regulares de alguno de los niveles educativos del IPN
- Participar en talleres, grupos, compañías o actividades culturales reconocidas por el instituto
- Contar con buen desempeño académico, disciplinario y contar con un promedio mínimo de 8
Además, la convocatoria enfatiza que los aspirantes deben contar con evidencias de su trayectoria artística, ya sea mediante presentaciones, exposiciones, recitales o participación en concursos.
Cómo registrarse en la Beca Cultural De la Fuente del IPN
El proceso de registro se realiza en línea a través de la plataforma oficial de becas del IPN.
Este es el sitio web: https://www.ipn.mx/assets/files/daes/docs/becas/cgb26-1.pdf
La convocatoria pide a los interesados:
- Certificado de estudios
- Credencial expedida por la DAE
- Datos académicos donde se especifique la situación escolar del aspirante
- Constancia de participación de actividades culturales externas al instituto y avaladas por la Dirección de Difusión Cultural
Una vez completado el registro, los proyectos son evaluados por un comité especializado que determina quiénes recibirán el apoyo económico.
¿Cuál es el monto máximo de la Beca Cultural IPN 2025?
El apoyo puede alcanzar hasta 20 mil pesos por estudiante, entregados en una sola exhibición.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca?
Estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado del IPN que estén inscritos y participen activamente en actividades culturales.
¿Qué tipo de actividades reconoce la beca?
Disciplinas como música, danza, teatro, literatura, cine, fotografía y artes visuales, entre otras expresiones artísticas.
¿Cómo se hace el registro?
La solicitud se realiza en línea en la plataforma oficial del IPN, adjuntando documentos escolares y evidencias del trabajo cultural.
¿La beca cubre gastos escolares generales?
No, está enfocada en apoyar proyectos y actividades culturales, por lo que se recomienda usar el recurso en materiales, instrumentos o gastos relacionados con el arte. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.