Gasto

Opciones de Infonavit para no perder tu casa si no puedes pagar

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cuenta con diversas opciones de cobranza social.

El Infonavit ofrece alternativas de pago flexibles para apoyar a los trabajadores que enfrentan dificultades económicas sin perder su vivienda (Foto: Canva)
10/10/2025 |18:59
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

A veces la vida da giros inesperados. Perder el empleo, tener un gasto imprevisto o una reducción en los ingresos puede afectar la capacidad de muchas familias para pagar su .

Pero hay buenas noticias: al menos el (Infonavit) cuenta con una , pensada precisamente para apoyar a las y los acreditados en momentos difíciles.

El Infonavit ofrece alternativas de pago flexibles para apoyar a los trabajadores que enfrentan dificultades económicas sin perder su vivienda (Foto: Canva)

Opciones de Infonavit para no perder tu casa si no puedes pagar

Esta política de Infonavit busca que nadie pierda su hogar por una situación económica temporal y ofrece varias soluciones de pago adaptadas a las circunstancias de cada persona.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El objetivo, según el Infonavit, es acompañar a los trabajadores durante toda la vida del crédito y .

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

El proceso de Cobranza Social permite que el Instituto monitoree de forma constante el estatus de los financiamientos de vivienda, identificando a quienes puedan necesitar apoyo.

Así, en lugar de sancionar a quienes se atrasan, el Infonavit propone soluciones. Si tienes un crédito vigente, tienes derecho a recibir los beneficios de Cobranza Social hasta que se agoten todas las alternativas disponibles.

Además, el Instituto garantiza que la información que recibas sea clara, transparente y te permita tomar decisiones informadas sobre cómo ponerte al corriente.

Las soluciones se aplican conforme al perfil financiero de cada persona, siempre considerando su capacidad de pago y las condiciones del crédito.

Lo mejor es que con la reforma a la Ley del Infonavit no se generan intereses mientras dure la prórroga de pago en algunos casos, lo que da un respiro importante a las finanzas familiares.

Soluciones si dejaste de pagar tu crédito Infonavit

El Infonavit tiene una amplia gama de apoyos, divididos según el tipo de problema que enfrentes. Aquí te explicamos los más comunes:

Prórroga Total

Permite aplazar hasta 12 meses consecutivos o 24 discontinuos el pago de tu crédito, sin generar intereses durante el periodo.

Fondo por Desempleo (Protección de Pagos)

El Instituto cubre hasta el 90% de tu mensualidad por seis meses si perdiste tu empleo. Puedes usarlo dos veces durante la vida del crédito.

Solución a tu Medida

Reduce temporalmente el pago de tu crédito hasta por 12 meses, aplicable a hipotecas en Veces Salario Mínimo (VSM) o en pesos antes de 2017.

Nivela tu Pago

Si tus ingresos bajaron, esta opción ofrece una reducción temporal de tu mensualidad durante un año.

Borrón y Cuenta Nueva

Si solo tienes algunos pagos atrasados, las mensualidades pendientes se transfieren al saldo total del crédito, para que puedas reanudar tus pagos sin complicaciones.

Estas alternativas forman parte de un sistema flexible que busca preservar la estabilidad económica de las familias sin afectar su historial ni poner en riesgo la vivienda.

Otros apoyos disponibles

La Cobranza Social también abarca otras medidas, como el autoseguro por invalidez o defunción, el seguro de daños por desastres naturales, el apoyo temporal para paros técnicos y los descuentos por liquidación anticipada.

Incluso existen programas como Responsabilidad Compartida, que convierte créditos de VSM a pesos, ayudando a que los pagos sean más predecibles y justos.

Además, el Infonavit ha implementado un sistema de recompensas y estudios socioeconómicos para adaptar aún mejor las soluciones a cada caso.

Todo esto demuestra que la institución no busca castigar el incumplimiento, sino acompañar y ofrecer alternativas sostenibles para evitar la pérdida del patrimonio.

Para recibir cualquiera de los beneficios, el primer paso es no ignorar los avisos del Infonavit.

Si enfrentas una dificultad para pagar, comunícate con ellos cuanto antes o ingresa a Mi Cuenta Infonavit () para revisar el estatus de tu crédito y conocer las opciones disponibles.

Ahí podrás solicitar apoyo, consultar tus saldos, actualizar tus datos y elegir la solución que mejor se adapte a tu situación económica.

Recuerda que todos los trámites son gratuitos y se realizan directamente con el Infonavit.

¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito Infonavit por varios meses?

Si dejas de pagar, el Instituto primero intentará contactarte para ofrecerte una solución de cobranza social antes de iniciar un proceso judicial.

Su prioridad es mantener tu vivienda segura y evitar que pierdas tu patrimonio.

¿Puedo acceder a más de un apoyo durante la vida del crédito?

Sí. Algunos beneficios, como el Fondo de Protección de Pagos, pueden solicitarse dos veces. Otros, como la prórroga total, dependen del año en que adquiriste tu crédito.

¿Necesito acudir personalmente a las oficinas del Infonavit para solicitar una solución?

No necesariamente. Puedes gestionar la mayoría de las opciones desde Mi Cuenta Infonavit o comunicándote a los canales oficiales del Instituto.

¿Qué pasa si mi crédito está en Veces Salario Mínimo (VSM)?

Puedes solicitar programas específicos como Solución a tu Medida o Responsabilidad Compartida, que ayudan a estabilizar tus pagos y evitar incrementos desproporcionados.

¿Cuánto tarda el Infonavit en aprobar una solución de pago? Depende del tipo de apoyo y de la evaluación de tu caso, pero el proceso suele ser rápido, especialmente si presentas la documentación requerida y mantienes comunicación activa con el Instituto. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos