¿Estás planeando hacer una noche mexicana en tu casa? Pues el platillo que no puede faltar en tu celebración es el pozole. Además, te tengo una buena noticia.
Y es que, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la elaboración del pozole este año será más barata.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
La Profeco estima que el pozole este 2025 será un 1,9 por ciento más económico en comparación con el 2024.
Este dato surgió luego de que la Profeco compartiera los precios máximos y mínimos de los ingredientes que componen este platillo 100% mexicano, en la plataforma “Quién es quién en los precios".
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te digo cuánto te costará preparar pozole para las fiestas patrias con base en la receta de la Profeco.
Si bien existen diversos tipos de pozole, como el blanco, el verde, el de camarón, el de frijol, entre otros, el tradicional que se prepara comúnmente en diversos hogares de la República Mexicana es el rojo.
Para poder preparar este platillo para 8 personas, son necesarios los siguientes ingredientes:
Para el pozole
Para la salsa
Acompañamientos
Basándonos en esos precios, tendrías que desembolsar un total de 429 pesos aproximadamente para la preparación del pozole.
Cabe señalar que algunos de los productos, como el orégano o el ajo, basta con solo comprar una vez el ingrediente y te rendirán para mucho.
Naturalmente, el precio de estos productos puede variar dependiendo de dónde los compres. Por ello, la Profeco recomienda ir a mercados y tianguis populares.
Ahí te van los pasos a seguir para preparar este manjar:
Lo primero será agregar agua en una olla junto a la cebolla, el ajo y la carne; deberás dejar que la carne se cueza a una temperatura media, aproximadamente por una hora y media.
Toma en cuenta que cuando comience a salir un poco de espuma, no te espantes, ya que esta es la grasita que suelta la carne, por lo que solo necesitarás retirarla si no la quieres. Mientras esperas a que la carne esté lista, puedes ir dándole una pequeña enjuagada al maíz.
Asimismo, será momento de ir preparando las salsas, por lo que deberás remojar los chiles anchos y guajillos durante 25 minutos en agua.
Una vez que estén blandos, colócalos en la licuadora junto con los dos dientes de ajo, la cebolla y el orégano.
Tendrás que agregar un poco de agua para que se pueda licuar y la salsa tenga una suave consistencia.
Posteriormente, en una sartén, agrega un poco de aceite y ponlo al fuego a una temperatura media. Cuando esté caliente, será necesario que agregues la salsa y deberás sazonarla con un poco de sal durante 25 minutos.
Una vez que la carne esté lista, retírala toda y también el exceso de grasa, la cebolla y los ajos, para posteriormente agregarle la salsa con un colador.
Deja que estos ingredientes se mezclen y suelten el hervor. Posteriormente, tendrás que ingresar nuevamente la carne, mientras todo va hirviendo a fuego bajo.
Una vez que pasen 10 minutos, podrás agregarle el maíz y sazonar con un poco de sal. Una vez que veas que el maíz está completamente cocido, será momento de servir las porciones.
Toma en cuenta que hay personas que prefieren el pozole solo y otras con mucha lechuga, rábanos y cebolla, por lo que los acompañamientos es mejor que se coloquen al centro de la mesa.
Ahora sí, ya tienes la receta lista para que disfrutes de un buen pozole en estas fiestas patrias y por menos de 500 pesos. Te súper recomiendo leer: Cena del 15 de septiembre, la receta de birria de res de 250 pesos por persona. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.