Seguramente has escuchado la frase “tienes que pagar el deducible” después de un choque o accidente, una pieza fundamental en el funcionamiento de un seguro.
De acuerdo con BBVA México, el deducible es una cantidad fija o el porcentaje del valor del daño que el asegurado debe pagar cada vez que hace uso de su póliza.
En palabras sencillas, el deducible es como poner “tu parte” en el siniestro, mientras que la aseguradora cubre el resto de los gastos.
Es un esquema que busca equilibrar las responsabilidades y que evita que el seguro se use para incidentes menores que no comprometen realmente el patrimonio del asegurado.
¿Cómo funciona en la práctica? Imagina que tienes un seguro de auto y sufres un accidente con daños materiales.
Si el costo de la reparación asciende a 50 mil pesos y tu deducible es del 10%, tú deberás pagar 5 mil pesos y la aseguradora se encargará de cubrir los 45 mil pesos restantes.
En caso de que los daños fueran menores y no superaran el monto del deducible, entonces tendrías que asumir el total del gasto.
Este escenario es común cuando se trata de pequeños golpes o reparaciones mínimas.
El pago del deducible siempre se realiza directamente a la compañía aseguradora o al taller autorizado donde se lleva a cabo la reparación del vehículo, nunca a intermediarios ni terceros, lo cual brinda mayor certeza al usuario.
No todos los deducibles son iguales. Existen distintos esquemas dependiendo del tipo de cobertura contratada:
Cada opción tiene ventajas y costos distintos, por lo que entenderlas permite tomar decisiones más informadas al contratar una póliza.
El deducible no es un “castigo” para el asegurado, sino una medida que cumple varias funciones. Según BBVA, ayuda a:
Conocer tu póliza a detalle es la mejor estrategia para no llevarte sorpresas al momento de un siniestro.
Entre los consejos más importantes que destacan las aseguradoras están:
Es cubrir una parte del daño o pérdida con dinero propio, ya sea una cantidad fija o un porcentaje, antes de que la aseguradora pague el resto.
No. El pago del deducible aplica solo en coberturas específicas como daños materiales o robo total. En coberturas como responsabilidad civil, generalmente no se exige. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.