Gasto

Qué tan caro es vivir en la Ciudad de México, más allá de la renta de 15 mil pesos con los gastos obligados

Para sostener un nivel de vida promedio en la Ciudad de México se requieren los siguientes ingresos

¿Cuánto gasta en promedio un hogar en Ciudad de México? (Foto: DeDinero)
08/09/2025 |21:33
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

¿De verdad alcanza con tener para pagar 15 mil pesos de renta en la Ciudad de México? La respuesta es no. De acuerdo con la , el gasto corriente promedio de un hogar capitalino supera los 22,000 pesos mensuales.

Esto revela que el costo real de va mucho más allá del pago de la renta.

¿Cuánto gasta en promedio un hogar en Ciudad de México? (Foto: DeDinero)

¿Cuánto gasta en promedio un hogar en Ciudad de México?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (), un hogar capitalino destina en promedio 22,127 pesos mensuales a consumo corriente. Los principales rubros son:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
  • Alimentos y bebidas: más de 7,700 pesos al mes.
  • Transporte y comunicaciones: cerca de 4,500 pesos.
  • Servicios de vivienda (luz, gas, agua, mantenimiento): alrededor de 2,600 pesos.
  • Salud: cerca de 2,100 pesos.

Si un hogar paga , necesitaría al menos 32,000 pesos mensuales para cubrir gastos básicos sin endeudarse.

¿Cuánto cuesta la canasta alimentaria en 2025?

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) fijó en julio 2025 el valor de la canasta alimentaria urbana en 2,453 pesos mensuales por persona. Eso significa:

  • Una pareja necesita 4,906 pesos solo para alimentos básicos.
  • Una familia de cuatro personas requiere mínimo 9,813 pesos.

En la práctica, los hogares en CDMX gastan mucho más: alrededor de 7,700 pesos mensuales en comida, lo que confirma que la capital tiene uno de los costos más altos del país en este rubro.

Transporte en CDMX: del Metro al auto particular

El transporte representa uno de los gastos más variables:

Metro y transporte público: entre 500 y 1,000 pesos mensuales por persona.

Automóvil: gasolina, estacionamientos y peajes pueden elevar el gasto a 3,000 y 6,000 pesos al mes.

En conjunto, transporte y comunicaciones absorben más de una quinta parte del gasto de un hogar en la capital.

Servicios básicos e internet

De acuerdo con la ENIGH 2024 del , los hogares mexicanos destinan en promedio 587 pesos mensuales a electricidad y 1,089 pesos a combustibles, lo que equivale a 1,676 pesos al mes.

Esto representa más del triple de lo registrado en la ENIGH 2020, cuando el gasto promedio era de apenas 507 pesos mensuales, evidenciando el fuerte incremento en los costos de energía y movilidad en los últimos cuatro años.

En telecomunicaciones, el IFT y Profeco ubican los paquetes de internet en un rango de 300 a 800 pesos al mes, dependiendo de la velocidad y proveedor.

¿Entonces, cuánto necesito para vivir en CDMX 2025?

Los ejemplos muestran la magnitud del gasto:

Persona sola: con renta de 15,000 pesos, el gasto total llega a 20,000 y 22,000 pesos al mes.

Pareja sin hijos: entre 22,900 y 27,400 pesos mensuales.

Familia de cuatro: mínimo 31,800 pesos y hasta 40,800 pesos al mes.

En conclusión: pagar 15,000 pesos de renta en CDMX es solo el inicio. Para sostener un nivel de vida promedio en la Ciudad de México se requieren ingresos de 30,000 a 40,000 pesos mensuales, de acuerdo con datos de y CONEVAL. Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos