Los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, mejor conocido como Fonacot, se han convertido en la opción ideal de millones de familias para las .

Eso sí: existen ciertos requisitos que deben cumplir los interesados en uno de los financiamientos.

Crédito Fonacot 2025: requisitos, trámite y cuánto te prestan para el regreso a clases. (Foto: Creada con IA)
Crédito Fonacot 2025: requisitos, trámite y cuánto te prestan para el regreso a clases. (Foto: Creada con IA)

Regreso a clases 2025: Cómo tramitar tu crédito Fonacot sin pagar y obtener hasta 4 meses de tu sueldo

El Fonacot compartió un comunicado en el cual explica que ninguna persona debe pagar para que se le agende una cita o se le realice un trámite, ya que es gratuito.

Si estás interesado en obtener un préstamo de hasta cuatro meses de tu sueldo, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Laborar en una empresa afiliada al Fonacot.
  • Tener una antigüedad mínima de 6 meses en dicha empresa.
  • Contar con dos referencias personales.
  • Tener mail y un número telefónico activo.
  • Percibir por lo menos el salario mínimo vigente en la capital del país, el cual es de 278.80 pesos diarios.

¿Cómo solicito un crédito Fonacot?

En caso de cumplir con todos los requisitos mencionados, deberás ingresar al portal web del Fonacot y seleccionar el apartado de “Agendar una cita”, el cual está disponible en el siguiente enlace: .

Este proceso es necesario, ya que no puedes acudir directamente a la sucursal sin cita previa.

Una vez que hayas elegido la sucursal, el día y horario, tendrás que preparar la siguiente documentación en original para entregar el día de tu cita:

  • Identificación oficial (credencial para votar o pasaporte).
  • Estado de cuenta no mayor a 3 meses.
  • Comprobante de domicilio (agua, luz, predial, teléfono, entre otros).
  • Últimos 4 recibos de nómina.

En caso de que tu solicitud sea aprobada, se te depositará el dinero solicitado en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 48 horas después del trámite autorizado.

¿Cuánto dinero me puede prestar el Fonacot?

Este organismo tiene la facultad para prestarte hasta cuatro meses de tu sueldo.

Sin embargo, el monto máximo a otorgarte dependerá de tus ingresos mensuales, de tu capacidad de pago, de los descuentos que se realicen de tu nómina (ISR, afiliación al IMSS) y del resultado de tu historial crediticio.

Por ejemplo, si vives en la CDMX y ganas el salario mínimo, al mes percibes un salario de 8 mil 480.17 pesos, lo que quiere decir que tentativamente el Fonacot te podría prestar hasta 33 mil pesos aproximadamente.

Toma en cuenta que los créditos Fonacot se caracterizan por manejar la tasa de interés más baja del mercado. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS