El 1 de septiembre ya nos respira en la nuca, Marce, y millones de .

Aunque la emoción por estrenar cuadernos, uniformes y mochilas está presente, la realidad es que el gasto de útiles, colegiaturas y transporte puede ser todo un reto.

Cosas que debes saber antes del regreso a clases (Foto: Cuartoscuro)
Cosas que debes saber antes del regreso a clases (Foto: Cuartoscuro)

Regreso a Clases 2025: Mensaje importante de la Profeco ante tantos gastos, antes de que llegue la fecha

Con un poco de planificación e información, es posible cuidar el bolsillo y evitar apuros. Desde las tradicionales de la Profeco hasta las advertencias de la Condusef sobre los riesgos de los créditos fraudulentos, existen herramientas y consejos para que las familias tomen .

Te presentamos una guía práctica para que este regreso a clases sea seguro, organizado y, sobre todo, amigable con tu .

Ferias de regreso a clases con descuentos

Una de las buenas noticias es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) organiza las tradicionales Ferias de Regreso a Clases 2025 en distintas entidades del país.

En estos eventos, que se llevan a cabo antes del arranque oficial del ciclo escolar, las familias pueden encontrar desde útiles hasta calzado con descuentos.

Comprar a última hora suele salir más caro. Profeco recomienda elaborar una lista de lo indispensable para evitar compras innecesarias y, de paso, comparar precios entre tiendas físicas y en línea.

Aquí te escribimos respecto a las .

Mucho ojo con los créditos exprés

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta importante: durante la temporada de regreso a clases proliferan las ofertas de créditos exprés que en realidad son fraudes.

Se anuncian en redes sociales, ofrecen supuestas aprobaciones inmediatas y piden pagos por adelantado como requisito, lo que termina dejando a las familias sin dinero y sin préstamo.

La Condusef recomienda desconfiar de mensajes que prometen dinero fácil, montos elevados sin requisitos y depósitos inmediatos. Otra señal de alerta es que pidan dinero antes de entregar el crédito o que utilicen nombres parecidos a instituciones reales.

Lo más seguro es verificar que la institución financiera esté registrada en el (Sipres).

FONACOT, una alternativa confiable

Si de verdad necesitas un apoyo económico, una opción segura es el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).

Este organismo ofrece créditos con tasas de interés más accesibles y con descuentos vía nómina, lo que evita atrasos y sobreendeudamiento.

Aquí te detallé más al respecto: .

De hecho, Condusef sugiere acudir a este tipo de instituciones formales en lugar de caer en la trampa de prestamistas informales.

El regreso a clases es un buen momento para replantear el presupuesto en casa. Considera separar un porcentaje de tus ingresos para cubrir gastos escolares, así como identificar qué productos realmente necesitas y cuáles pueden esperar.

Tener un plan de pagos y usar opciones seguras de financiamiento puede evitar dolores de cabeza. En este regreso a clases 2025, la tarea literal está en planear con anticipación, elaborar una lista de lo indispensable, comparar precios y evitar caer en ofertas demasiado buenas para ser verdad. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS