¿Sabías que puedes obtener un apoyo económico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para financiar los gastos de tu boda? Pues esto es posible gracias al Retiro Parcial por Matrimonio y en esta ocasión en DeDinero te explicaré cómo funciona y cómo puedes solicitarlo.
Debes tomar en cuenta que a este esquema solo puedes acceder siempre y cuando seas derechohabiente del IMSS, además de que solo podrás obtener una parte de lo que tienes ahorrado en tu cuenta Afore.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) menciona que como derechohabientes del IMSS podemos disponer de una parte del capital que tengamos almacenado en nuestra cuenta de Afore, bajo dos condiciones, las cuales son las siguientes:
En el caso del matrimonio, los derechohabientes del IMSS podemos hacer un retiro parcial de nuestra cuenta de la Afore para financiar los gastos de nuestra boda; este esquema es solo para poder financiar los gastos de la boda civil.
Por otro lado, debes contemplar que la cantidad que se te podrá otorgar será equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); para este 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la cantidad máxima que se te brindará será de 3 mil 394.20 pesos.
Para que puedas obtener este dinero y financiar los gastos de la boda civil, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos y documentación:
Para obtener la “Clave única de Servicio”, es necesario que acudas directamente a la oficina de la administradora en la cual tengas tu cuenta Afore.
Una vez que hayas realizado tu solicitud, la Afore se encargará de realizar la gestión del trámite ante el IMSS, con el fin de que puedas obtener el certificado del derecho al Retiro Parcial por Ayuda para Gasto de Matrimonio.
Una vez que cuentes con el documento mencionado, se realizará el depósito de los recursos en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Toma en cuenta que podrás solicitar esta prestación a pesar de ya no estar trabajando y si te casaste dentro de los 90 días hábiles desde tu baja ante el IMSS.
Sí, además de las plataformas digitales de las administradoras, podrás realizar este proceso mediante la aplicación de Afore Móvil.
Tan solo es necesario que cumplas con los requisitos y documentos ya antes mencionados.
Sí, siempre y cuando cumplan con los requisitos mencionados por parte del IMSS.
De acuerdo con el registro civil de la Ciudad de México, el costo por contraer nupcias en la capital del país es el siguiente:
¿Puedo pedir el retiro parcial de Afore para pagar los gastos de la boda religiosa? Sí, siempre y cuando te hayas casado antes por el civil y cuentes con tu acta de matrimonio; de lo contrario, no podrás obtener este apoyo económico. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.