Ya sea por el civil o por la iglesia, el contraer matrimonio representa el compromiso entre dos personas que deciden unir sus vidas con base en el amor, la confianza y la responsabilidad mutua.
Si bien hay parejas que deciden casarse por la vía legal y la eclesiástica, otros prefieren únicamente contraer nupcias por las leyes mexicanas. De acuerdo con el Registro Civil de la Ciudad de México, el costo por la celebración del matrimonio varía, dependiendo del lugar y del día en que se desee contraer matrimonio.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te diré cuánto te cuesta casarte en este 2025, en la alcaldía Coyoacán.
Pudiéramos creer que el casarse por la vía civil es más económico que por la vía religiosa, ya que no se necesita apartar y decorar una iglesia, e incluso no es necesario hacer la “contribución” para que el sacerdote celebre la ceremonia e incluso firme la famosa acta de matrimonio religiosa, también conocida como partida eclesiástica.
Sin embargo, el casarse por la vía legal también puede representar un gasto algo elevado para la pareja, pues el costo de esta ceremonia civil depende del lugar y del día en donde se llevará a cabo.
De acuerdo con el Registro Civil de la alcaldía Coyoacán, los costos para casarse en esta demarcación capitalina en 2025 son los siguientes:
Cabe señalar que, de acuerdo con esta alcaldía, en las oficinas de esta demarcación solo se realizan celebraciones de matrimonio civil los días miércoles, jueves y sábados.
Aunque anteriormente se necesitaba que las parejas llevaran testigos y presentaran ciertos exámenes médicos, actualmente, para casarse por la vía legal en Coyoacán es necesario que las parejas cuenten con los siguientes documentos en formato PDF:
Cada uno de estos documentos deberá cargarse en el portal web del registro de matrimonio civil, disponible en el siguiente enlace: registrodematrimonio.rcivil.cdmx.gob.mx.
Hay que tomar en cuenta que para poder comenzar con este trámite será necesario contar con la Cuenta Única Llave CDMX.
Toma en cuenta que será necesario especificar en qué juzgado se desea realizar la celebración, el cual en este caso será en el Juzgado 20.
Una vez que se haya realizado el registro, hay que descargar e imprimir la “Solicitud de Registro Digital de Matrimonio”, la cual posteriormente se tendrá que entregar en el Registro Civil de la Alcaldía.
En caso de que la jurisdicción de Coyoacán acepte realizar la celebración del matrimonio, al correo registrado se enviará una notificación para que la pareja acuda a las instalaciones del juzgado para la revisión formal de documentos, la entrega del recibo de pago y así agendar una cita para la celebración del matrimonio.
Para obtener este documento es necesario que ingreses al siguiente enlace: https://deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx/ y será necesario que cuentes con tu Llave CDMX.
Una vez dentro del portal, llenas el formulario con tu nombre completo y tu fecha de nacimiento, y listo, podrás obtener esta constancia sin ningún costo. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.