¿Vives en la Ciudad de México y te gustaría un apoyo para el pago de tu renta? Pues esto será posible gracias a un nuevo programa social implementado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina.
Si te gustaría saber cómo puedes obtener este subsidio que otorgará el gobierno capitalino, pues en esta ocasión en DeDinero te lo contamos.
El pasado 13 de noviembre, durante la entrega de 120 viviendas a comunidades de indígenas residentes de la CDMX, Brugada mencionó que en el 2026 se implementará un subsidio con el objetivo de que los capitalinos tengan un apoyo para el pago del alquiler.

“En los que se construye la vivienda, vamos a subsidiar la renta, y cuando las nuevas casas estén listas, ese apoyo podrá dirigirse a nuevos beneficiarios”.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Cabe señalar que a este apoyo podrán acceder los jóvenes que buscan rentar en la capital, además de los sectores populares que desean obtener una vivienda y que no cuentan con los recursos suficientes para costear un alquiler.
La mandataria resaltó que su administración está trabajando para la producción de diversas viviendas sociales y más proyectos, que permitan multiplicar las oportunidades de acceso a vivienda.
Según las autoridades, el apoyo se implementará a partir del 2026, pero no revelaron más detalles. Solo el Secretario de Vivienda de la CDMX mencionó que los interesados deberán acreditar su situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con diversas agencias inmobiliarias, el costo de la renta de un departamento en la capital del país depende de la ubicación de este, la antigüedad y condiciones del edificio, las vialidades, si cuenta con transportes o centros comerciales cercanos.
Por ejemplo, en algunas de las viviendas cercanas al Centro Histórico de la CDMX, el precio de la renta va desde los $8,500 hasta los $65,000 pesos mensuales. Al norte del país, cerca de la Basílica de Guadalupe, el costo de la renta va desde los $6,500 pesos hasta los $35,000 pesos mensuales. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.