La llegada del mes de noviembre emociona a millones de trabajadores en México, pues además de poder disfrutar de descanso laboral, muchos de ellos comienzan a recibir su respectivo .

Y es que el pago de esta prestación laboral representa un alivio económico para muchos, pues comúnmente este dinero se utiliza para generadas en el año o incluso para el financiamiento de las compras navideñas.

Guía Condusef para salir de deudas antes de fin de año y aprovechar al máximo tu aguinaldo. (Foto: Creada con IA)
Guía Condusef para salir de deudas antes de fin de año y aprovechar al máximo tu aguinaldo. (Foto: Creada con IA)

Sin embargo, ¿qué pasa si el dinero del aguinaldo no es suficiente para solventar las deudas? Pues en esta ocasión en te comparto una guía con la que podrás salir de tus problemas financieros y que te regrese la tranquilidad antes de que acabe el año.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), muchos mexicanos suelen caer en endeudamientos por culpa de una mala gestión financiera, como es el caso de no saber administrar sus ingresos y el hacer compras que sobrepasen su capacidad de pago.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Es por ello que constantemente la Condusef recomienda no generar deudas que sobrepasen el 30% de nuestros ingresos. Cuando una persona maneja deudas que no sobrepasan dicho porcentaje, se puede determinar que es un individuo con una buena salud financiera.

Sin embargo, en el caso de que una persona haya tenido dificultades en pagar sus deudas y sus ingresos no le sean suficientes para poder solventar estos gastos, lo primero que debe hacer es hablar con las entidades financieras que le hayan emitido sus líneas de crédito; estos organismos le brindarán algunas soluciones para poder salir de su problema, como es el caso de la consolidación o reestructuración de deuda.

Esta estrategia le brindará a la persona un plazo para poder financiar sus deudas sin que se sigan incrementando los intereses, a cambio de realizar ciertas aportaciones fijas por cierta cantidad de meses.

Por otro lado, existe una modalidad para poder liquidar las deudas y así recuperar la tranquilidad. Esta técnica, conocida como Metodología del Interés más Alto, consiste en pagar las deudas con la tasa de interés más alta y dejar hasta el último las que no generen mucho interés.

Otro método es el conocido como Bola de Nieve, el cual consiste en pagar las deudas más pequeñas lo más rápido posible; es decir, una vez que se liquida una, automáticamente se tiene que seguir con la siguiente.

Sin embargo, para que estas estrategias sean eficientes, los deudores deben desarrollar buenos hábitos y ajustarse a los siguientes puntos:

  • Fijar un plazo de tiempo para liquidar deudas.
  • Pagar siempre en tiempo y forma.
  • Abstenerse de realizar compras durante este periodo de tiempo.
  • Priorizar las deudas que generen más intereses.
  • No hay que pagar una deuda generando otra; hay muchas personas que suelen pedir dinero para salir de una deuda, sin embargo, a pesar de que pueda representar un alivio momentáneo, la realidad es que la deuda sigue existiendo.
  • Busca alternativas para generar ingresos, como un segundo empleo o venta de algunos productos.

Con la llegada de fin de año, muchos trabajadores podrán gozar del pago de aguinaldo; sin embargo, si tienes deudas, utiliza dicho capital para poder liquidar tu adeudo, no dejes que el endeudamiento siga creciendo. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]