Gasto

Vendes en TikTok Shop, Mercado Libre o Amazon: ¿Debes pagar impuestos al SAT por tus ventas digitales en México?

Recuerda que en el 2020 entró en vigor un nuevo impuesto a las compras y ventas digitales

¿Vendes en TikTok? Descubre los impuestos que debes pagar al SAT. (Foto: Creada con IA)
05/09/2025 |14:35
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

TikTok Shop ha ganado popularidad en México, pues puedes comprar y vender una variedad de productos, tal como te lo explico en este artículo: "".

Si bien era popular entre los mexicanos, la tienda provocó que los comerciantes volvieran a ver esta herramienta como un medio perfecto para comercializar sus productos, ya que incluso la plataforma les permite ligar sus publicaciones a los videos que suban a su perfil, teniendo publicidad gratuita.

TikTok Shop: ¿Tienes que pagar impuestos por tus ventas en línea? (Foto: Canva)

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Asimismo, al estar en su fase de pruebas iniciales en nuestro país, estas herramientas no les cobran ninguna tarifa o comisión por operación. Sin embargo, ¿qué hay de los impuestos? ¿Si vendes en TikTok Shop debes pagar impuestos? Pues aquí en te lo digo.

No importa si vendes en Amazon, Mercado Libre, Temu o TikTok Shop. Recuerda que, de acuerdo con la Norma Mexicana de Comercio Electrónico NMX-COE-001-SCFI-2018, cualquier actividad comercial realizada mediante una plataforma digital está obligada a pagar impuestos.

No importa si vendes ropa, electrónica o accesorios; al utilizar estas herramientas digitales para comercializar algún bien, estás obligado a cumplir con la parte fiscal correspondiente.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las personas físicas que vendan productos o servicios por internet en México deberán pagar los famosos IVA e ISR.

¿Qué son el IVA y el ISR?

ISR: El Impuesto Sobre la Renta es el gravamen que se les aplica a las personas físicas o morales que obtienen ingresos en México.

De acuerdo con el SAT, este impuesto se le aplica a todos los ingresos, menos a las herencias y a las donaciones.

IVA: El famoso Impuesto al Valor Agregado comúnmente se aplica al consumo final de los productos y servicios, no importa si son nacionales o internacionales.

Los vendedores de ropa, los restaurantes y las importaciones de bienes y servicios están obligados a pagar este impuesto con el fin de incrementar la recaudación fiscal.

Por otro lado, toma en cuenta que desde el pasado 1 de junio del 2020, entró en vigor en nuestro país un nuevo impuesto digital, el cual obliga a todas las plataformas de ecommerce y streaming a pagar el IVA por sus servicios. Acerca del autor: es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos