¿Tu ha perdido visibilidad en las últimas semanas? Si eres dueño de un negocio digital o especialista en marketing en México, es probable que la respuesta sea sí.

Este mes que ya se termina (julio 2025) marca un antes y un después en el panorama digital global, y especialmente para nosotros en México, con la implementación de nuevas tecnologías algorítmicas de : los Graph Foundation Models (GFM) y MuVERA.

Estos cambios redefinen cómo tu contenido es descubierto y clasificado, exigiendo una adaptación estratégica urgente para no quedar rezagado.

¿Cuál es la última actualización del algoritmo de Google en 2025? (Foto: DeDinero)
¿Cuál es la última actualización del algoritmo de Google en 2025? (Foto: DeDinero)

¿Cuál es la última actualización del algoritmo de Google en 2025?

La "Core Update de Junio de 2025", desplegada a lo largo de julio, no solo es una revisión habitual. Es una revolución silenciosa impulsada por una inteligencia artificial mucho más sofisticada.

Google ha mejorado drásticamente su capacidad para comprender el contexto y las relaciones, no solo las palabras clave. Esto ha provocado una "doble volatilidad": los rankings clásicos se ajustan, y al mismo tiempo, las AI Overviews (resúmenes generados por IA) ganan terreno, absorbiendo clics directamente en los resultados de búsqueda.

Para los sitios mexicanos, esto significa que tu contenido no solo compite por la posición, sino también por ser la respuesta directa de Google.

¿Cómo saber si mi sitio web fue afectado?

La forma más directa de saber el impacto es monitorear Google Search Console. Revisa las caídas en:

  • Tráfico orgánico: Observa las fluctuaciones desde la última semana de junio y durante todo julio.
  • Impresiones y clics: Una disminución drástica es una señal clara.
  • Posiciones de palabras clave: Identifica qué términos han perdido o ganado visibilidad.

Si notas cambios muy randoms, es el momento de actuar.

Graph Foundation Models (GFM)

El primer gran pilar de esta actualización son los Graph Foundation Models (GFM). Piénsalo así: antes, Google leía tu sitio página por página. Ahora, lo empieza a ver como una red interconectada de información.

Cada elemento (tu empresa, tus productos, tus artículos, tus clientes) es un nodo, y sus relaciones (enlaces internos y externos, menciones, co-ocurrencias) son aristas.

¿Qué significa esto en la práctica? Significa que ahora Google ahora puede:

Mapear relaciones complejas

Detecta si tu sitio es realmente una autoridad en un tema, no solo por lo que dices, sino por cómo se relaciona tu contenido internamente y externamente con otras fuentes confiables.

Generalizar el conocimiento

Un GFM puede aprender de un tipo de dato (ejemplo, relaciones entre empresas) y aplicar ese aprendizaje a otro totalmente distinto (ejemplo, transacciones de productos), sin necesidad de reentrenamiento. Esto le da a Google una agilidad inédita para entender nuevos mercados o nichos, como los servicios financieros en México regulados por la Condusef o los requisitos fiscales del SAT.

Mejorar la detección de spam

Como hemos visto en pruebas internas de Google, los GFM multiplican por 3 a 40 veces la precisión en la detección de spam. Si tu sitio usa técnicas dudosas, la era GFM las identificará con mayor facilidad.

Estrategia GFM para tu sitio

Audita tu arquitectura interna, elimina los enlaces huérfanos o irrelevantes. Construye E-E-A-T sólido: Google busca Experiencia, Expertise, Autoridad y Fiabilidad. Si eres una empresa financiera, ¿muestras certificaciones de Banxico o Condusef?

Desarrolla contenido interconectado: En lugar de artículos aislados, crea "clusters" de contenido donde cada pieza se conecta y refuerza a las demás.

MuVERA: La velocidad detrás de la súper comprensión semántica

El segundo protagonista es MuVERA, un algoritmo que me encanta, pues acelera la comprensión profunda de Google. Imagina que tu consulta no es una sola palabra, sino un conjunto de ideas complejas.

MuVERA permite que Google entienda ese "conjunto de ideas" (multi-vector) con la velocidad de una sola palabra.

¿Cómo funciona MuVERA?

Simplifica la búsqueda de "vectores múltiples" (que representan la riqueza semántica de una frase o documento) a una búsqueda de "vector único", sin perder precisión.

Esto es importante para entender la intención de búsqueda súper específica: si buscas "requisitos para solicitar un crédito hipotecario para primer comprador en CDMX", MuVERA procesa todas esas ideas a la vez, no solo individualmente.

  • Velocidad en AI Overviews: Los resúmenes generados por IA necesitan comprender rápidamente el contenido más relevante para tu consulta. MuVERA es la tecnología que lo permite.
  • Relevancia contextual mejorada: Ya no basta con "palabras clave". Tu contenido debe ofrecer una respuesta completa y contextual que MuVERA pueda identificar rápidamente como la más precisa.

Recomendaciones para MuVERA

Optimiza para respuestas directas, además de enfocarte en la calidad semántica: asegúrate de que tu contenido no solo mencione palabras clave, sino que desarrolle los temas a profundidad y con una riqueza léxica que demuestre conocimiento.

¿Qué es la "Core Update de Julio de 2025"?

Es la segunda actualización principal del algoritmo de Google en 2025, desplegada en julio, que integra cambios para una comprensión más profunda de la web, impactando tanto el ranking tradicional como las AI Overviews.

¿Cómo afecta MuVERA a la optimización de mi sitio web?

MuVERA permite a Google entender consultas complejas de manera más rápida y precisa, lo que significa que tu contenido debe ser contextualmente rico y responder directamente a las intenciones de búsqueda detalladas, siendo legible y relevante para las AI Overviews.

¿Los GFM reemplazan al E-E-A-T?

No, los GFM refuerzan la importancia del E-E-A-T. Al entender las relaciones y el contexto de tu contenido, los GFM validan la Experiencia, Expertise, Autoridad y Fiabilidad de tu sitio. Es más difícil simular E-E-A-T con la inteligencia de los GFM.

El futuro del SEO en 2025: Más humano, más conectado

La era de los algoritmos demanda un SEO (Search Engine Optimization) más inteligente y estratégico. Ya no es solo tener contenido, sino tener contenido valioso, bien estructurado y contextualmente conectado. Tu éxito dependerá de tu capacidad para demostrar no solo qué sabes, sino cómo lo sabes y por qué eres una fuente confiable.

Google se ha vuelto un experto en leer entre líneas y entender las relaciones invisibles de la información. ¿Estás listo para hablar su mismo lenguaje? Acerca del autor: Javier Ramírez es periodista financiero especializado en SEO, economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones. Escribe todos los días en DeDinero. Déjame tus comentarios en javierperamz@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS