¿Te ha pasado que llegas súper preparado a una entrevista, pero en cuanto te preguntan “háblame de ti”, se te borra la memoria?
Sabes que eres buen candidato, pero no encuentras la forma de venderte sin sonar repetitivo o inseguro.
En plena era de la inteligencia artificial, ya no tienes que enfrentar ese estrés en solitario. Ahora existe Interview Sidekick, una herramienta diseñada para asistirte en tiempo real durante tus entrevistas de trabajo, y sí, como su nombre lo dice, actúa como tu compañero de batalla.

Conoce la IA que te guía en vivo durante tus entrevistas de trabajo
Esta plataforma usa IA generativa para ayudarte a responder con claridad, precisión y enfoque profesional, incluso si estás nervioso o si la entrevista se pone complicada.
¿La diferencia con otros simuladores o cursos grabados? Este sistema funciona en vivo, mientras hablas, y adapta sus sugerencias a tu perfil y al puesto al que estás aplicando.
Esta herramienta de inteligencia artificial que analiza tu currículum y la descripción del empleo, y a partir de eso genera respuestas posibles, consejos y sugerencias para entrevistas laborales, todo en tiempo real.
Lo interesante es que no se queda en la teoría, sino que funciona mientras tienes la entrevista en curso, ya sea por videollamada o incluso en plataformas como Zoom o Google Meet.
Imagina que estás en una entrevista y, mientras el reclutador te hace una pregunta compleja, esta herramienta te lanza por pantalla posibles formas de responder, ejemplos o frases clave para que no te bloquees.
Todo esto sin sonar robótico, ya que el sistema ha sido entrenado con miles de ejemplos reales y ajusta el tono según tu perfil profesional y el lenguaje de la vacante.
El proceso de uso es bastante sencillo, como lo explica la plataforma en su sitio web.
Primero, subes tu currículum, añades la descripción del trabajo al que estás aplicando y configuras el entorno donde será la entrevista (por ejemplo, si es en Zoom, Meet o Teams).
Luego, el sistema se conecta de manera discreta y te acompaña en la pantalla con una especie de “teleprompter inteligente”, que lanza respuestas sugeridas, datos clave y recordatorios de tus logros profesionales más relevantes.
La IA está diseñada para entender el contexto de la conversación en vivo y ajustar sus sugerencias sobre la marcha. No se trata de respuestas genéricas, sino de frases, ideas y logros basados en tu experiencia real, conectados directamente con lo que busca el empleador.
Otra ventaja importante es que la herramienta no reemplaza tu voz, sino que la potencia. Eres tú quien habla, quien decide qué tomar o qué adaptar, pero ahora con un copiloto que te evita esos silencios incómodos o las respuestas poco estructuradas que pueden costarte una oportunidad laboral.
Ofrece planes gratuitos limitados y opciones de pago para quienes quieren acceso completo a sus funciones avanzadas, como ensayos ilimitados, análisis profundo de vacantes y asistencia en vivo sin restricciones.
Si bien no se detallan los precios exactos desde la página principal, sí se menciona que la inversión es considerablemente menor que contratar a un coach personal de entrevistas, y que puedes usarla cuantas veces necesites.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.