IA

¿México al estilo Elon Musk? Las consecuencias de trabajar 80 horas semanales

El empresario sudafricano es reconocido por su exigente filosofía de trabajo

Elon Musk y las 80 horas laborales: ¿funcionaría en México? (Foto: Canva)
04/10/2025 |10:17
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Te imaginas trabajar hasta 120 horas a la semana? Pues esta es una de las iniciativas que constantemente aplica en sus empresas el dueño de Tesla y SpaceX, . El magnate sudafricano, quien es reconocido también por su exigente filosofía al trabajo, pues en diversas ocasiones ha manifestado que sus empleados laboran los fines de semana.

De acuerdo con Musk, las ocho horas son una normativa obsoleta; “si se busca cambiar al mundo y lograr avances disruptivos, hay que cambiar la forma de trabajar”.

Algunos empleados de Tesla y de SpaceX han manifestado que Musk les ha pedido laborar entre 80 y hasta 120 horas semanales, incluyendo los fines de semana, para que puedan cumplir con los objetivos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
¿México al estilo Elon Musk? Las consecuencias de trabajar 80 horas semanales. (Foto: Captura de pantalla)

Sin embargo, ¿qué pasaría si en México se aplicara la iniciativa de Elon Musk? Pues en esta ocasión en le preguntamos a la Inteligencia Artificial sobre los beneficios y consecuencias que representaría implementar una jornada laboral de 80 horas en nuestro país.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

¿México al estilo Elon Musk? Las consecuencias de trabajar 80 horas semanales

De acuerdo con Gemini, la IA de Google, si en nuestro país el gobierno mexicano decidiera adaptar la filosofía de Elon Musk y, en lugar de reducir la jornada laboral a 40 horas, la incrementara a 48, esta reforma traería pocos beneficios y muchas afectaciones tanto a los empleados como a las empresas.

Si bien hay empleados que día con día suelen laborar horas extras debido a la informalidad o incluso a la necesidad para generar ingresos adicionales, el tema de una reforma de 80 horas representaría un cambio radical en nuestro país.

Beneficios

Con el ingreso de horas adicionales a su jornada laboral, las empresas tendrían que estar obligadas a ajustar el salario de sus trabajadores, con el fin de que sea remunerado el salario con la carga laboral.

Al tener más tiempo en el centro laboral, los colaboradores podrían recibir capacitaciones que les permitan desarrollar de mejor forma sus habilidades y que estas sean empleadas.

Tras el aumento del salario, las empresas tendrían que ajustar el porcentaje de sus aportaciones patronales, con el fin de que se incrementen los montos de las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores.

Desventajas

La principal consecuencia que tendría implementar una jornada laboral de 80 horas es que impactaría en la salud física y mental de los trabajadores; quizás en las primeras semanas no lo resientan, pero con el paso del tiempo, la carga de trabajo generaría un agotamiento en ellos, así como estrés crónico, insomnio, ansiedad y más problemas.

Al pasar más tiempo en el trabajo, los empleados dejarían de tener menos tiempo con sus familias y para su vida personal. Lo que afectaría a su bienestar emocional y social.

Al no tener tiempo para el cuidado personal como el ejercicio y el descanso, los colaboradores podrían presentar problemas de salud a corto y largo plazo.

Al tener un desgaste laboral crónico, los empleados no podrían desenvolver sus actividades de una buena forma, lo que traería como consecuencia que las empresas tengan retrasos y equivocaciones que afecten su imagen y prestigio.

Si bien, algunos empleados podrían beneficiarse con esta normativa, los efectos negativos en la salud física y emocional de los empleados provocarían que muchas empresas quebraran. Cabe mencionar que el sistema de trabajo debe estar diseñado para intentar equilibrar la producción con la salud y el bienestar de los trabajadores. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos