Opinión

Cómo tener libertad financiera de verdad sin deudas en México

Para asegurarte de que tu camino hacia la libertad financiera sea exitoso y seguro, debes consultar solo fuentes oficiales, pues la información incorrecta puede llevar a pérdidas

¿Cómo lograr que el dinero trabaje para ti sin arriesgar tu futuro? (Foto: DeDinero)
15/09/2025 |15:58
Javier Ramírez
Editor web en El UniversalVer perfil

Si te has preguntado si es posible en México, hoy quiero decirte que cada vez conozco más personas con esa misma meta. La no es un sueño, sino un objetivo alcanzable con la estrategia correcta.

Se trata de generar ingresos pasivos que superen tus gastos, permitiéndote vivir y trabajar por elección, no por obligación. El camino requiere disciplina y no es para los que dicen "hoy sí, pero mañana quién sabe", sino una elección diaria irrenunciable.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
¿Cómo lograr que el dinero trabaje para ti sin arriesgar tu futuro? (Foto: DeDinero)

Tres pilares para tu independencia financiera

La primera y más importante lección es que no puedes construir un imperio sobre una base de . Si quieres que tu patrimonio crezca, primero debes protegerlo.

¿Cómo blindar tus ? El primer paso es el más crítico.

Un fondo de emergencia es tu seguro de vida financiero. La Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) recomienda tener ahorrado el equivalente a 3 a 6 meses de tus gastos fijos (renta, servicios, comida).

Ese dinero te protegerá de imprevistos como una emergencia médica o la pérdida de empleo, evitando que tengas que recurrir a préstamos de alto interés que podrían destruir tu progreso.

El segundo pilar es la eliminación de la deuda de alto costo. Las tasas de interés de las tarjetas de crédito o los préstamos personales son una carga pesada que anula cualquier intento de inversión.

Prioriza el pago de estas deudas antes de pensar en activos que te generen rendimientos.

Una vez que tu base esté protegida, el siguiente paso es . Las opciones para hacerlo son variadas y accesibles para todos.

¿Dónde invertir mi dinero en México de forma segura?

CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación)

Es el punto de partida ideal para cualquier inversionista. Considerados los instrumentos de deuda más seguros en México, ofrecen rendimientos garantizados. Te permite invertir desde 100 pesos, sin comisiones ni intermediarios, validando el principio de confianza y seguridad.

De hecho, te he escrito como 900 mil artículos de eso, aquí te dejo uno:

Fondos de Inversión

Para aquellos que buscan diversificación sin ser expertos, los fondos son la mejor opción. Expertos financieros administran estos portafolios de activos, mitigando el riesgo y buscando los mejores rendimientos.

Bienes Raíces

Invertir en propiedades puede generar ingresos pasivos a través de rentas. Sin embargo, si no cuentas con el capital suficiente, puedes optar por los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS), que te permiten invertir en bienes inmuebles de alta gama con un capital mucho menor.

Qué debo tener en cuenta antes de invertir

Para asegurarte de que tu camino hacia la libertad financiera sea exitoso y seguro, debes consultar solo fuentes oficiales. La información incorrecta puede llevar a pérdidas financieras.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): www.gob.mx/cnbv

En este portal puedes verificar si una institución o casa de bolsa está debidamente registrada y autorizada para operar en México.

Banco de México (Banxico): www.banxico.org.mx

Su sitio es la fuente de datos macroeconómicos, tasas de referencia y análisis que te permitirán entender la salud de la economía mexicana.

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef): www.gob.mx/condusef

Tu mejor aliado para resolver cualquier disputa con instituciones financieras y consultar el Buró de Entidades Financieras.

DeDinero https://www.dedinero.com.mx/

Somos un medio de comunicación en el cual escribimos periodistas especializados en economía y finanzas personales; hemos tomado cursos con entidades financieras y hemos sido partícipes de talleres como en la Feria de las Afores 2025, la Global Money Week y en la Bolsa Mexicana de Valores.

Lograr la es un proceso que requiere paciencia y educación. No es un golpe de suerte, sino la suma de decisiones inteligentes; comienza hoy con un presupuesto, elimina tus deudas y empieza a invertir de forma estratégica y segura. Tu futuro económico está en tus manos y, cuando menos te des cuenta, verás los resultados. Déjame tus comentarios en - Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos