¿Recuerdas al abogado que utilizó un logo parecido al de Louis Vuitton, pero en vez de poner el nombre de la marca, decidió ponerle su firma: “Licenciado Valeriano”? Pues es común que en México diversas empresas o comerciantes utilicen la imagen de cierta marca y la adapten a su negocio.
Por otro lado, hay personas que utilizan abreviaciones o ciertos dichos como ganchos publicitarios para atraer nuevos clientes. Por ejemplo, en redes sociales circula la imagen de un taller de imprenta y serigrafía que decidió utilizar la abreviación: “HDTPM”.

El doble sentido en la publicidad de taquerías y negocios virales en México
Si bien la mayoría de los mexicanos sabemos que esta es la abreviación de una grosería, el dueño del negocio explica que la palabra significa: “Hago Diseños, Tarjetas, Playeras y Más".
Esta no es la primera vez que las personas utilizan este recurso para impulsar su negocio; es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te compartimos los negocios que utilizaron frases polémicas o con un doble sentido para llamar la atención.
Para empezar, hay que entender cómo funciona el marketing, y es que las personas suelen utilizar este conjunto de estrategias y actividades con el fin de crear, comunicar y entregar cierto valor a sus clientes.
Si bien hay empresas como Coca-Cola, Bimbo, Adidas que cuentan con grandes equipos que trabajan en el marketing de la empresa, los comerciantes en México utilizan el ingenio para que estas herramientas se adapten a su objetivo.
Por ejemplo: La famosa abreviación “HDTPM”, que en ocasiones se utiliza para otras cosas, también ha sido usada por diversas personas para establecer mensajes religiosos como “Hoy Dios te pide más” o “Hoy Dios tiene planes maravillosos”.
Asimismo, esta abreviación ha sido utilizada por comercios que se especializan en diversas áreas, por lo que su eslogan es “Hago de todo por menos”.
Justo, el eslogan es una de las estrategias que se utiliza para que las empresas puedan captar la atención de los clientes y así poder transmitir un mensaje.
Algunas taquerías que ofrecen tacos de pastor en 2x1 en cierto día de la semana suelen emplear frases como: “Del trompo a tu trompa”.
Algunos bufets de comida, con el fin de llamar la atención de sus clientes, utilizan eslóganes como “Empáchate con las mejores comidas”, “Cómetela toda por (cierta cantidad de dinero)”.
Sin embargo, para que este mensaje funcione, estos comerciantes suelen utilizar fotografías editadas de actrices para que llamen más la atención.
¿Cómo puedo hacer una buena estrategia de marketing?
De acuerdo con diversos especialistas en mercadotecnia y marketing, para crear una buena estrategia que te ayude a impulsar tu negocio, es fundamental que implementes estos conceptos:
- Investigación de mercado: Analiza las necesidades del mercado y de tus posibles clientes.
- Análisis de la competencia: Identifica, evalúa y compara las fortalezas y debilidades de tus competidores.
- Estrategia: Debes definir los objetivos, al público que irá dirigido y las herramientas que utilizarás para alcanzar la meta.
- Producto: Desarrolla los bienes o servicios que hayas decidido para comenzar a comercializar.
- Distribución: Son los canales en los que podrás comercializar el producto.
- Promoción: Es la forma en que comunicarás el valor de los productos y servicios mediante publicidades, relaciones y campañas digitales.
¿Puedo utilizar el marketing si mi empresa o negocio es pequeña? Sí, esta estrategia ayuda a las empresas a identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo que no importa si tu negocio es pequeño o grande. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.