Opinión

La lección financiera que aprendí a mis 22 años en la Feria de Afores: Así elegí la mejor opción para mi retiro y por qué tú también deberías hacerlo

Te cuento mi experiencia en la Feria de las Afores 2025 en CDMX

En México, millones de trabajadores desconocen qué es una Afore (Foto: Cuartoscuro)
07/08/2025 |12:08
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Entre entrevistas, conferencias y recorridos, así comenzó mi cobertura de la en el Zócalo capitalino. Del viernes 1 al martes 5 de agosto, cientos de personas se dieron cita con la promesa de resolver dudas sobre su cuenta individual, conocer su saldo o simplemente llevarse una mochilita o un termo.

Yo llegué por trabajo, pero salí con algo más importante: la conciencia de que estaba dejando en manos equivocadas mi futuro financiero. Tengo 22 años y ni siquiera había comparado, algo que descubrí ese día. Puede hacer una gran diferencia en el monto con el que me retire en unos varios años.

Y fue ahí, entre stands, módulos y gente preguntando por su CURP biométrica, donde tomé una decisión que nunca pensé tomar tan pronto: me cambié de Afore, eligiendo una que históricamente ha ofrecido mayores rendimientos para mi .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
En México, millones de trabajadores desconocen qué es una Afore (Foto: Canva)

La lección financiera que aprendí a mis 22 años en la Feria de Afores: Así elegí la mejor opción para mi retiro y por qué tú también deberías hacerlo

Empecemos por lo primero: una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es quien administra tu dinero para cuando te jubiles, sin importar si cotizas ante el IMSS o el ISSSTE.

Cada mes, tu patrón hace aportaciones a esa cuenta. Lo que pase con ese dinero depende de quién lo administre y de qué tan rentable sea su manejo.

El gran problema es que la mayoría de los trabajadores mexicanos no saben ni en qué Afore están, ni si podrían estar ganando más dinero simplemente cambiando de institución.

De acuerdo con cifras del sector, elegir bien desde joven puede significar cientos de miles de pesos más en tu retiro, sin que tengas que hacer un esfuerzo adicional más allá de comparar.

Más regalos que educación: la triste realidad en la feria

Aunque la feria se pensó como un espacio para acercar a los trabajadores a su futuro financiero, me topé con una realidad decepcionante: muchas personas estaban ahí por la bolsa, la libreta o la pluma, pero no por auténtico interés en entender su situación previsional.

Había confusión sobre términos básicos como régimen pensionario, cambio de Afore, ahorro voluntario, y aunque los asesores trataban de explicar, la realidad es que falta mucha educación financiera en México.

¿El problema? Que el retiro parece muy lejano, hasta que un día no lo está y te das cuenta de que no hiciste nada para prepararte.

¿Por qué cambié de Afore?

En mi caso, lo hice después de revisar los rendimientos netos de cada Afore disponibles en el portal de la Consar y escuchar a los asesores que me explicaron qué Afore se adapta mejor a mi edad y perfil.

Como tengo 22 años, me convenía una administradora con mayor exposición a renta variable, ya que tengo tiempo para resistir la volatilidad del mercado y aspirar a mejores ganancias a largo plazo.

Lo mejor es que el trámite fue gratuito, digital y sin complicaciones. En menos de una hora ya tenía la solicitud de cambio confirmada.

¿Qué pasa si no sé en qué Afore estoy?

Puedes consultar fácilmente tu Afore en el sitio oficial

¿Puedo cambiarme de Afore si no me gusta la mía?

Sí, puedes hacerlo una vez al año. Solo necesitas una identificación oficial, tu CURP y firma electrónica. El trámite es gratuito y puedes hacerlo en línea o presencialmente.

¿Dónde checar qué Afore me conviene?

La Consar publica regularmente comparativas de rendimientos netos. Para jóvenes, conviene elegir Afores con mejores tasas a largo plazo, ya que tu dinero estará invertido por décadas.

Aquí en DeDinero te hemos resumido todo respecto a eso, te invito a consultarlo:

¿Si soy trabajador del ISSSTE también tengo Afore? Sí. Aunque estás en un régimen diferente al del IMSS, tus recursos también se administran a través de una Afore. Puedes elegirla y cambiarla como cualquier otro trabajador. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos