Servicios

Adultos mayores ya no pagarán su crédito Fovissste

Martí Batres dio a conocer esta noticia durante su recorrido en la CMF 5 de febrero

Fovissste condona deuda a adultos mayores de forma automática. (Foto: Creada con IA)
03/07/2025 |09:44
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

El pasado 29 de junio, durante su visita a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “5 de Febrero” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el titular de este organismo, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que a ciertos acreditados del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado () se les condonará su deuda de forma automática.

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero compartimos qué derechohabientes del Fovissste ya no tendrán que continuar pagando su.

Batres en su visita a la CMF 5 de febrero. (Foto: Captura de pantalla)

¿A qué acreditados de Fovissste se les condonará su deuda?

De acuerdo con el titular del ISSSTE, las personas adultas mayores de 80 años o más tendrán automáticamente condonada la deuda de su crédito Fovissste. “Lo que queremos no es que sea deudor del Fovissste; lo que queremos es que tenga su vivienda, certeza jurídica por su vivienda”. Mencionó Batres durante el recorrido en la CMF para supervisar los equipos médicos adquiridos mediante el Programa de la “Clínica es Nuestra”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México subrayó que el gobierno acordó que todos los acreditados del Fovissste que tengan 80 años de edad o más, solo por tener dicho rango de edad, automáticamente quedarán absueltos de su deuda, ya que no quieren tener a personas de dicha edad avanzada con una deuda.

Por otro lado, Martí Batres mencionó que el esquema de autoconstrucción de vivienda del Fovissste se podrá realizar no solo en el terreno de una propiedad privada, sino que también se podrá aplicar en suelo de alguna propiedad social, en beneficio de los estados del sur del país.

El titular del ISSSTE recordó que el Fovissste dejó de construir viviendas desde el 2007 por las reformas neoliberales de aquella época. Sin embargo, por el decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que salió en este año, el Fovissste volverá a construir viviendas, las cuales serán dirigidas a aquellos trabajadores que perciban salarios bajos.

Actualiza tus datos para obtener beneficios. (Foto: X del Fovissste)

“Una persona que tiene un salario más alto, con eso le alcanza para tener un crédito que lo pueda colocar en el mercado inmobiliario. Pero una persona con un salario muy bajo no va a encontrar nada en el mercado inmobiliario; si encuentra algo, será fuera de la ciudad, muy lejos o algo que no satisfaga las necesidades de la familia”, mencionó Batres.

Cabe resaltar que el Fovissste ha lanzado una campaña para que los acreditados de este organismo actualicen sus datos, con el fin de que estos puedan acceder a los programas y beneficios que brinda el Fovissste; tan solo es necesario ingresar al siguiente enlace fovissste.gob.mx o llamando o mandando un mensaje de WhatsApp al 800 368 4783.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos