Las recientes lluvias intensas causaron estragos en el Valle de México, dejando a cientos de familias damnificadas, especialmente en Nezahualcóyotl y otras áreas del Estado de México (Edomex). Si tu vivienda resultó afectada, hoy te comparto .

Durante su conferencia "la mañanera del pueblo", la confirmó la activación del Programa de Emergencia Social y Natural de la Secretaría del Bienestar. Esto significa que la ayuda ya está en camino.

Cómo recibir el apoyo del Bienestar tras las inundaciones en el Estado de México. (Foto solamente ilustrativa: Cuartoscuro)
Cómo recibir el apoyo del Bienestar tras las inundaciones en el Estado de México. (Foto solamente ilustrativa: Cuartoscuro)

Apoyos del Bienestar tras afectaciones por lluvias en Edomex

La ha desplegado brigadas para iniciar el levantamiento de daños (censo). Este es el único mecanismo oficial para que tu familia sea registrada como damnificada y, por lo tanto, candidata a recibir el apoyo económico.

¿Cómo saber si visitarán tu colonia? El operativo se concentra en las zonas más vulnerables. La prioridad es , donde colonias como Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada presentan afectaciones persistentes.

Otros municipios del Edomex bajo atención inmediata son La Paz (principalmente en Valle de los Reyes, La Floresta y Unidad Habitacional Tepozanes) y .

Las brigadas, compuestas por Servidores de la Nación, están llegando a los puntos donde las condiciones del agua lo permiten, por lo que la calendarización se ajusta a la disminución de la emergencia.

¿Qué documentarán los Servidores de la Nación?

El personal de Bienestar documentará los daños específicos en:

  • Vivienda: Daños estructurales, pérdida de techos o paredes.
  • Bienes: Electrodomésticos, muebles, colchones y artículos esenciales perdidos a causa del agua y el lodo.

Coordinación interinstitucional: Más allá del dinero

La atención a la emergencia en Neza y más partes del Edomex no se limita al apoyo económico, sino que es un esfuerzo coordinado para la recuperación de la infraestructura y la salud de la población:

Infraestructura hidráulica (Conagua): La Comisión Nacional del Agua trabaja en la zona para resolver los problemas en el drenaje y la infraestructura que provocaron el colapso.

Limpieza y desinfección (CAEM y municipios): El Grupo Tláloc de la CAEM y las Brigadas de Agua Limpia realizan labores de rebombeo y desazolve.

A nivel local, los gobiernos municipales, como el de Nezahualcóyotl con la brigada "Por Amor a Neza", están en las calles ayudando a la limpieza y ofreciendo atención médica para prevenir enfermedades.

Cuidado con fraudes y la información falsa

En momentos de crisis, prolifera la información sin verificar. Recuerda:

El único trámite es el censo: El apoyo se gestiona únicamente a través del censo realizado por personal oficial debidamente identificado de la Secretaría del Bienestar en tu domicilio.

No hay módulos de registro: Evita acudir a supuestos módulos o entregar documentos a gestores.

Evita información no oficial: No te dejes llevar por rumores sobre montos o fechas de pago que no hayan sido anunciados por los canales oficiales del Gobierno de México o del Estado de México.

¿Cuándo se entregarán los apoyos económicos?

El se entrega una vez que el censo ha concluido y los listados de beneficiarios han sido validados. El objetivo es que sea lo más pronto posible después de la emergencia, pero la fecha exacta depende de la finalización del censo en cada colonia.

El censo y los apoyos del Bienestar son totalmente gratuitos y se entregan de forma directa a los damnificados por lluvias en municipios del Estado de México (Edomex), como el de Nezahualcóyotl. Denuncia cualquier intento de cobro. Acerca del autor: es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech, negocios e inversiones; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS