Cuando iniciamos nuestra vida laboral dentro de una empresa regida por la Ley Federal del Trabajo (LFT), se nos brindan una serie de beneficios laborales conocidos como prestaciones. Asimismo, dentro del mundo laboral formal, contamos con un sistema de ahorro para el retiro, el cual está conformado por las aportaciones que realiza nuestro patrón y el gobierno; estas son gestionadas por una institución conocida como Administradora de Fondo para el Retiro (AFORE).
En México, existen alrededor de 10 Administradoras de Fondos para el Retiro, las cuales están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Este mismo organismo explica que es fundamental revisar el estado de cuenta que las Afores nos envían, y en esta ocasión en DeDinero, te diremos por qué.
De acuerdo con la Consar, así como checamos nuestro estado de cuenta de la tarjeta de crédito para saber qué es lo que debemos, de la misma forma tendríamos que estar verificando y analizando el estado de cuenta de nuestra cuenta Afore, ya que de esta forma podemos conocer cómo van creciendo los fondos para cuando decidamos decirle adiós a la vida laboral.
Asimismo, el estado de cuenta nos ayuda para tomar mejores decisiones sobre nuestro futuro y el retiro; al consultar los movimientos, podemos verificar que se realicen las aportaciones e, incluso, si decidimos realizar aportaciones voluntarias, podemos checar cuánto es lo que a crédito nuestro ahorro.
Por otro lado, este documento, además de informarnos sobre la cantidad de dinero ahorrado, también tiene importancia para realizar el trámite del retiro de estos recursos, para la pensión o incluso para que podamos solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establece que estas entidades deben enviarnos el estado de cuenta de forma física o digital, de forma cuatrimestral o en los siguientes meses:
En caso de que no recibas este documento, debes comunicarte con la Afore en la que estés dado de alta para consultar el motivo por el cual no recibes tu estado de cuenta; en algunos casos es necesario cambiar el domicilio o incluso actualizar el correo electrónico para resolver esta situación.