Cuando pensamos en las Afore, normalmente las asociamos con adultos que trabajan y cotizan en el IMSS o ISSSTE.

Sin embargo, pocos saben que los niños también pueden tener una cuenta en una de las Afore, a su nombre, incluso si aún no generan ingresos.

Con una AFORE para niños, las familias pueden empezar a construir desde temprano un patrimonio que crecerá con los años (Foto: Canva)
Con una AFORE para niños, las familias pueden empezar a construir desde temprano un patrimonio que crecerá con los años (Foto: Canva)

Afore para Niños: Condusef y CONSAR te dicen cómo abrir una cuenta a tu hijo y los requisitos en 2025

La palabra Afore significa Administradora de Fondos para el Retiro. Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este tipo de cuentas se diseñaron para que las familias puedan iniciar un y usarlo al momento de dejar de trabajar.

En su versión para niños, las cuentas de las Afores buscan fomentar la cultura financiera desde la infancia y construir un que, con el tiempo, puede marcar la diferencia.

La Afore para niños es una cuenta individual vinculada a la CURP del menor y no a un historial laboral.

Esto significa que cualquier madre, padre o tutor puede abrir una cuenta a nombre del menor para ir depositando recursos que, gracias a los rendimientos que generan las Afore, crecen con los años.

Una vez que el niño empiece a trabajar formalmente, la cuenta ya estará activa y lista para recibir aportaciones de seguridad social.

¿Cómo se abre una cuenta Afore para niños?

El proceso es muy sencillo. Según la información de la CONSAR, solo necesitas la CURP del menor, un comprobante de domicilio y una identificación oficial del padre, madre o tutor que realice el trámite.

El registro se hace directamente en la Afore de tu preferencia y a partir de ese momento puedes comenzar a realizar aportaciones voluntarias desde montos pequeños, incluso desde una tienda de conveniencia o aplicaciones móviles.

Aquí te explicamos mucho de eso:

La Condusef recomienda revisar bien el rendimiento histórico de cada Afore antes de elegir, ya que esta decisión impacta directamente en cuánto crecerá el dinero con el tiempo.

Aquí te traemos un análisis, tras nuestra visita a la Feria de Afores 2025:

Beneficios de una Afore para niños

Abrir una cuenta de este tipo tiene varias ventajas:

  • Se fomenta la cultura del ahorro desde pequeños.
  • El dinero no pierde valor y, al contrario, genera rendimientos.
  • Se asegura que el menor tenga una cuenta activa al momento de entrar al mercado laboral.
  • Se pueden realizar aportaciones flexibles según la capacidad económica de la familia.

Además, como explica la Revista de la Condusef, este esquema enseña a los niños la importancia de administrar recursos, ya que pueden ver cómo su dinero crece a lo largo de los años.

¿Para qué se puede usar el dinero de la Afore niños?

Aunque se trata de un ahorro de largo plazo, los recursos de la Afore para niños pueden retirarse en caso de que la familia los necesite, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por la administradora.

Sin embargo, la recomendación es mantenerlo como un fondo destinado al futuro, ya sea para educación, emergencias importantes o incluso como base para su retiro.

¿Se pueden hacer aportaciones pequeñas?

Sí. Se pueden hacer depósitos desde montos bajos en tiendas, bancos o apps móviles, lo que permite ahorrar poco a poco sin presionar el bolsillo familiar.

¿Qué pasa cuando el niño cumple la mayoría de edad?

Al empezar a trabajar formalmente, la cuenta ya estará activa y lista para recibir aportaciones del sistema de seguridad social.

¿Se puede retirar el dinero antes de que el niño sea adulto?

Sí, aunque se recomienda dejarlo crecer para aprovechar los rendimientos. Los retiros están sujetos a las condiciones de cada Afore. Un mejor rendimiento significa que el dinero invertido crecerá más con el tiempo, lo que hace una gran diferencia en el ahorro a largo plazo. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS