Servicios

Aguinaldo en México: lo que debes saber sobre el pago doble, la propuesta y cuánto recibirás en 2025

Toma en cuenta que esta bonificación deberás recibirla a más tardar el 20 de diciembre

¿Habrá aguinaldo doble en 2025? Descubre qué dice la ley y cuánto debe pagarte tu patrón en diciembre. (Foto: Creada con IA)
22/11/2025 |21:33
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Cada vez falta menos para que llegue la fecha límite para el ; sin embargo, una de las dudas que millones de trabajadores en México tienen es si esta prestación se pagará doble este año.

Es por ello que en esta ocasión en , te diré qué pasó con la propuesta del aguinaldo doble, si esta ya entró en vigor o cuánto es que te tendría que pagar tu patrón a más tardar el próximo 20 de diciembre.

Aguinaldo en México: lo que debes saber sobre el pago doble, la propuesta y cuánto recibirás en 2025. (Foto: Creada con IA)

Aguinaldo en México: lo que debes saber sobre el pago doble, la propuesta y cuánto recibirás en 2025

A mediados del mes de octubre, la diputada Gabriela Benavides Cobos presentó una iniciativa con la cual se busca duplicar el pago de aguinaldo a los trabajadores en México. Cabe señalar que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (), el pago de esta prestación debe ser de por lo menos 15 días de salario.

Club El Universal

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Con esta propuesta de reformar el artículo 87 de la LFT, el pago de esta prestación aumentaría a 30 días de salario, los cuales tendrían que ser pagados antes del 20 de diciembre.

Aunque se especuló que la iniciativa entraría en vigor a partir del 2025, provocó que millones de trabajadores formales en México se ilusionaran con una bonificación mayor a fin de año; sin embargo, esta propuesta no ha sido aprobada, ya que, por el momento, no ha sido analizada y discutida en el Congreso de la Unión.

Por lo tanto, los empleados que tienen derecho a recibir esta prestación laboral anual estarán recibiendo los 15 días estipulados por ley a más tardar el próximo 20 de diciembre.

¿Cómo sé cuánto recibiré de aguinaldo en este 2025?

Para conocer el monto que tu patrón debe pagarte como aguinaldo, no necesitará realizar grandes fórmulas; basta con que dividas tu salario mensual entre dos; dicha cantidad será lo que reciban como aguinaldo, ya que es el monto que equivale a 15 días de trabajo.

Por ejemplo, si percibes un salario de $10,000 pesos al mes, el pago de aguinaldo que tendrás que recibir es de $5,000 pesos aproximadamente. ¿Por qué aproximadamente? Toma en cuenta que en el artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), se manifiesta que el pago de aguinaldo está sujeto a impuesto.

Sin embargo, no te preocupes, esta bonificación estará sujeta a gravamen siempre y cuando sea mayor a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Contemplando que a inicios del 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mencionó que el valor de la UMA para este año sería de $113.14 pesos.

Por lo tanto, el aguinaldo libre de gravamen para este año será de $3,394.2 pesos; en caso de que percibas una bonificación mayor a este monto, la cantidad mencionada está libre de ISR, mientras que al restante se le aplicará el impuesto.

Por ejemplo, contemplemos que tu aguinaldo sea de $5,000 pesos; a los $3,394.2 pesos no se les aplicará el ISR, mientras que a los $1,605.8 pesos se les asignará el descuento correspondiente.

Considera que tu patrón es el responsable de hacer esta declaración, tú no tendrás de qué preocuparte, a menos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te lo pida en tu declaración anual. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos