Cada fin de año, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) esperan con ilusión el depósito del aguinaldo, ese ingreso adicional que sirve para enfrentar los gastos decembrinos o, en muchos casos, para aliviar la cuesta de enero. En 2025 la institución ya confirmó las fechas y los requisitos que aplicarán para su entrega.
Este beneficio no es un regalo, sino un derecho establecido por ley. Los pensionados que cumplen con los requisitos podrán recibir su aguinaldo junto con la pensión correspondiente a diciembre.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
El aguinaldo del IMSS se pagará en noviembre de 2025, y se entregará junto con la pensión correspondiente a ese mes. Esto significa que los beneficiarios podrán disponer de este ingreso con anticipación a las fiestas decembrinas.
El aguinaldo lo reciben los pensionados bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Esto incluye a quienes obtienen su pensión por cesantía en edad avanzada y vejez. Sin embargo, quienes se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1997 no reciben este pago, ya que en ese esquema el beneficio no está contemplado.
Es importante destacar este punto, porque aún hay confusión entre los derechohabientes. La diferencia entre ambas leyes marca si el pensionado accede o no al aguinaldo.
El monto equivale a un mes de pensión, lo que significa que cada beneficiario recibirá una cantidad idéntica a la que recibe mes con mes como parte de su pensión. De esta manera, no existe un monto fijo para todos, ya que depende del cálculo individual de cada pensionado.
En la práctica, quien recibe 8 mil pesos de pensión mensual obtendrá esa misma cantidad como aguinaldo.
El IMSS ha señalado que no es necesario realizar ningún trámite especial para acceder al aguinaldo. El depósito se hará de forma automática en la cuenta bancaria registrada del pensionado. Lo recomendable es revisar el estado de cuenta y, en caso de algún retraso o inconsistencia, acudir a la ventanilla del IMSS o comunicarse con la institución.
Otra recomendación útil es planear el uso de este ingreso adicional. Dado que se entrega antes de diciembre, existe el riesgo de gastarlo por completo antes de las fiestas. Los expertos financieros sugieren destinarlo a cubrir compromisos importantes como deudas, gastos médicos o ahorro, para que realmente cumpla su propósito de brindar tranquilidad.
El monto equivale a un mes de pensión. Por ejemplo, si un pensionado recibe 10 mil pesos mensuales, esa misma cantidad se depositará como aguinaldo.
No. El depósito es automático en la cuenta bancaria registrada del pensionado, por lo que no es necesario acudir a ninguna oficina ni realizar solicitudes adicionales.
En caso de retraso o ausencia del depósito, se recomienda comunicarse directamente con el IMSS o acudir a la ventanilla correspondiente para aclarar la situación. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.