Servicios

Alerta Consar y Condusef: Falsos Gestores de Afore y Cómo Evitar Caer en sus Estafas (Guía Oficial)

Recuerda que todos los trámites relacionados con tu ahorro para el retiro son gratuitos

Cuidado: Estafan con falsos gestores de Afore. (Foto:Creada con IA)
29/07/2025 |13:43
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

A través de sus canales digitales, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) emitió un comunicado sobre un nuevo método de estafa, en el cual individuos brindan falsas promesas relacionadas con las cuentas y el fondo de ahorro para el retiro.

De acuerdo con la información de la Consar y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (), miles de personas se han visto afectadas bajo este esquema de estafa, especialmente los adultos mayores que desean hacer el proceso para retirar sus recursos y son estafados por personas que se hacen pasar por gestores de las Afores.

Detecta estafas en Afores y protege tu retiro hoy. (Foto: Creada con Gemini)

¿Cómo identificar a falsos gestores de Afore?

En esta ocasión en , te compartimos cómo puedes identificar falsos gestores de Afores y así puedas mantener a salvo tu ahorro para el retiro.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con el comunicado de la Consar, estos individuos, también conocidos como “coyotes”, “trabajan” de manera independiente o en despachos no regulados, ofreciendo sus servicios para agilizar trámites como el cambio de Afore, la realización de las aportaciones voluntarias o incluso el retiro del fondo de ahorro.

La mayoría de estos delincuentes opera en redes sociales, quienes difunden sus servicios en páginas y en campañas publicitarias, bajo el concepto de “Asesores oficiales de las Afores”.

Según la Consar y la Condusef, estos estafadores pueden ser reconocidos de la siguiente manera:

  • Solicitan documentos personales sin justificación.
  • Piden firmar documentos en blanco sin haber iniciado el trámite correspondiente.
  • Ofrecen el cambio de Afores, sin información de estas agencias en cuanto a los rendimientos.
  • No muestran su folio de registro de Consar.
  • Prometen hacer el retiro de los recursos más una bonificación.

¿Qué puedo hacer si fui víctima de un fraude?

De acuerdo con la Consar, las víctimas de estos delincuentes deben contactar a su Afore para obtener un folio de aclaración. Posteriormente, será necesario presentar una queja formal ante la Consar, la cual puede realizarse en el portal web de la Consar o a través del teléfono 55 1328 5050.

Por otro lado, la víctima puede acudir a la Fiscalía General de Justicia para levantar una denuncia por robo de identidad o falsificación de documentos.

La Condusef exhorta a la población a evitar caer en este tipo de estafas, recordándoles que todos los trámites correspondientes con su cuenta individual de Afore son gratuitos.

¿Cómo averiguar a qué Afore pertenezco?

La Consar explica que, al ingresar al mundo laboral formal, el patrón debió hacer el proceso de afiliación a una Afore; en caso de desconocer en qué administradora se almacenan tus recursos, puedes conocer este dato a través de las siguientes formas:

  • Marcando al SARTEL: 55 1328 5000
  • Ingresando al sitio de Internet, Afore Web: https://www.aforeweb.com.mx/
  • Mediante la aplicación App Afore Móvil, la cual está disponible para los sistemas operativos de iOS y Android.

¿Cómo puedo cambiarme de Afore?

El proceso puede llevarse a cabo directamente en la Afore en la que se está interesado o directamente en la aplicación de AforeMovi; recuerda que el trámite es gratuito.

Además de los medios digitales de la Consar, del 1 al 5 de agosto en la explanada del Zócalo Capitalino se llevará a cabo una edición más de la Feria de las Afores, en la cual se brindará asesoría y se podrán realizar trámites relacionados con el ahorro para el retiro sin costo. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos