Servicios

Alerta Infonavit: Fraudes en la Subcuenta de Vivienda ponen en riesgo el ahorro de los trabajadores

El Infonavit advierte sobre estafas que prometen el retiro anticipado del ahorro de la Subcuenta de Vivienda a cambio de comisiones, afectando el patrimonio de los trabajadores

Descubre cómo puedes hacer que el Infonavit te preste más dinero. (Foto: Creada con CANVA)
04/05/2025 |19:42
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La Subcuenta de Vivienda del Infonavit representa un ahorro significativo para los trabajadores mexicanos, acumulado a lo largo de su vida laboral mediante las aportaciones patronales.

Este fondo está destinado a ser utilizado para la adquisición de una vivienda o retirado al momento de la jubilación. Sin embargo, recientes alertas emitidas por el Instituto advierten sobre fraudes que buscan aprovecharse del desconocimiento de los derechohabientes.

Según informes, personas ajenas al Infonavit se hacen pasar por gestores o asesores, ofreciendo a los trabajadores la posibilidad de retirar anticipadamente los fondos de su Subcuenta de Vivienda a cambio de comisiones que pueden alcanzar hasta el 40% del monto total.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Estas prácticas fraudulentas no solo representan una pérdida económica considerable para los afectados, sino que también ponen en riesgo su patrimonio y estabilidad financiera futura.

Modalidades de fraude detectadas

Los estafadores utilizan diversas estrategias para engañar a los trabajadores. Una de las más comunes es la promesa de obtener el dinero de la Subcuenta de Vivienda en efectivo antes de la jubilación, lo cual es ilegal y va en contra de las políticas del Infonavit.

Otra modalidad implica la firma de escrituras sin el consentimiento real del trabajador, lo que puede derivar en la pérdida de derechos sobre la propiedad.

Además, se han reportado casos en los que los estafadores contactan a los trabajadores a través de anuncios en bardas, redes sociales o llamadas telefónicas, haciéndose pasar por representantes del Infonavit y solicitando información personal y documentos oficiales para llevar a cabo el supuesto trámite.

Recomendaciones del Infonavit

Ante esta situación, el Infonavit ha emitido una serie de recomendaciones para evitar que los trabajadores sean víctimas de estos fraudes:

  1. No confiar en personas que ofrezcan retirar anticipadamente los fondos de la Subcuenta de Vivienda a cambio de comisiones.
  2. Evitar proporcionar información personal o documentos oficiales a terceros no autorizados.
  3. Realizar todos los trámites relacionados con el Infonavit únicamente a través de sus canales oficiales, ya sea en línea o en las oficinas del Instituto.
  4. Denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.

Es importante recordar que el retiro de los fondos de la Subcuenta de Vivienda solo es posible en casos de jubilación, retiro anticipado a partir de los 60 años o fallecimiento del trabajador.

Cualquier oferta que prometa el acceso a estos recursos en otras circunstancias debe ser considerada sospechosa.

La protección del ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda es fundamental para garantizar la seguridad financiera de los trabajadores mexicanos en su etapa de retiro.

El Infonavit reitera su compromiso de salvaguardar estos recursos y exhorta a los derechohabientes a mantenerse informados y cautelosos ante posibles fraudes. La prevención y la denuncia oportuna son claves para evitar ser víctima de estas prácticas ilícitas.

Te recomendamos