Llegar a es uno de esos momentos que muchos esperamos con ansias: por fin descansar, viajar, cuidar el jardín o simplemente disfrutar del cafecito sin prisas.

Pero más allá del lado bonito, este momento también es clave para tomar decisiones financieras inteligentes, porque todo lo que hagas o dejes de hacer puede impactar directamente en la que recibirás cada mes.

Y aquí viene el dato que pocos conocen: si al tramitar tu pensión con el IMSS tienes esposa, esposo, hijos o incluso padres que dependen económicamente de ti, hay un que puede hacer la diferencia en tu bolsillo.

Pensionados de la Ley 73 del IMSS podrán aumentar el monto de su pensión mensual (Foto: Canva)
Pensionados de la Ley 73 del IMSS podrán aumentar el monto de su pensión mensual (Foto: Canva)

El trámite que muchos no hacen al pensionarse

El IMSS, a través de la Ley 73, contempla un beneficio adicional al monto de la pensión para quienes aún tienen dependientes económicos. Se trata de registrar a tus beneficiarios: esposa, esposo, concubina o concubinario, hijos menores o en edad de estudios, e incluso tus padres.

Esto no solo asegura que tus seres queridos tengan protección en caso de que faltes, sino que también incrementa tu pensión mensual. Una medida que busca reconocer las responsabilidades familiares de quienes llegan a la etapa de retiro.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

De acuerdo con el IMSS, estos son los familiares que puedes registrar para aumentar tu pensión:

  • Esposa o esposo.
  • Concubina o concubinario.
  • Hijos menores de 16 años, o hasta los 25 si estudian de tiempo completo en el Sistema Educativo Nacional.
  • Hijos con discapacidad permanente, sin importar la edad.
  • Padres que dependan económicamente de ti, en caso de no tener pareja ni hijos.

¿Cuánto puede aumentar tu pensión?

El incremento depende de cada caso y del número de beneficiarios, pero los porcentajes oficiales son claros:

  • 10% adicional por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% adicional por cada hijo entre 16 y 25 años que estudie y no esté afiliado al régimen obligatorio.
  • 10% adicional por cada hijo con discapacidad permanente.
  • 10% adicional por cada padre o madre registrado como dependiente, si no hay cónyuge ni hijos.

Estos porcentajes pueden parecer pequeños, pero en la práctica hacen una gran diferencia en el bolsillo. Ese dinero extra puede cubrir desde medicamentos hasta la despensa o gastos inesperados.

Paso a paso para hacer el trámite

Aunque muchos lo ignoran o lo dejan “para después”, el trámite es bastante sencillo:

  • Revisa a tus beneficiarios. Asegúrate de que tu pareja e hijos estén correctamente registrados ante el IMSS.
  • Prepara la documentación. Actas de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio, tanto tuyos como de tus beneficiarios.
  • Acude a tu clínica o subdelegación IMSS. Presenta los documentos y solicita el registro o actualización de beneficiarios.
  • Confirma la inscripción. Revisa que todo quede en tu expediente y en la Resolución de Pensión antes de que se emita el pago mensual.

El IMSS recomienda hacer este paso antes de iniciar el trámite de jubilación para evitar retrasos y garantizar que el cálculo de tu pensión incluya a tu familia desde el inicio.

Ojo con los tiempos y beneficios adicionales

Si no realizas este trámite al momento de pensionarte, tu pensión se calculará solo para ti, sin considerar el apoyo económico para tus dependientes.

Hacerlo después puede complicar el proceso, generar retrasos y en algunos casos limitar los beneficios.

¿Cuánto dinero adicional puedo recibir?

Depende del número de beneficiarios. El IMSS contempla un 10% extra por cada hijo menor de 16 años, hijos estudiantes hasta los 25, hijos con discapacidad y padres dependientes en ausencia de cónyuge e hijos.

¿Dónde puedo hacer este trámite? Directamente en tu clínica o subdelegación del IMSS, presentando la documentación requerida. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS