El programa “”, de acuerdo con el portal del Bienestar CDMX, está diseñado para incentivar el crecimiento económico y social de la zona, con enfoque en generar empleo y mejorar la calidad de vida de quienes emprenden o consolidan una microempresa.

A través de este , los beneficiarios pueden adquirir materias primas, herramientas, mobiliario, equipo o maquinaria, dependiendo de sus necesidades.

Apoyo al emprendimiento y fortalecimiento para el bienestar económico 2025 (Foto: Cuartoscuro)
Apoyo al emprendimiento y fortalecimiento para el bienestar económico 2025 (Foto: Cuartoscuro)

Apoyo de 10 mil pesos para emprendedores en Tláhuac

El incentivo está dirigido a personas emprendedoras que residan en Tláhuac, ya sea que estén iniciando un negocio o ya tengan una microempresa con hasta cinco empleados. Se estima un alcance cercano a 100 beneficiarios.

¿Cuánto y cómo se entrega?

Cada beneficiario recibe una transferencia única de 10,000 pesos, pensada para impulsar su inversión inicial o fortalecer sus operaciones actuales.

Este pago se entrega una sola vez, sin necesidad de reembolsos ni retenciones.

¿Dónde y cuándo solicitar?

Los interesados deben acudir a la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural, ubicada en el “Edificio Tizic” (Carretera Tláhuac–Chalco s/n, esquina Gabriel Hernández, Barrio la Magdalena; CP 13070), en un horario de atención de 9:00 a 14:00 hrs.

El periodo para la inscripción inicia mañana 1 de julio y concluye el 30 de agosto del 2025, ofreciendo dos meses para reunir requisitos y presentar solicitudes.

¿Qué requisitos necesitas?

Para participar, los interesados deben entregar copia y original de:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Solicitud debidamente llenada (formato gratuito disponible en la dependencia correspondiente)

Este paquete es estándar tanto si estás arrancando como si ya tienes una microempresa, sin diferenciar entre emprendedor y pyme pequeña.

¿Puedes combinarlo con otros apoyos?

No, este programa no permite acumulación simultánea con otros apoyos de la alcaldía. Es una ayuda exclusiva por beneficiario para evitar duplicidades.

¿Cómo aprovecharlo al máximo?

  • Planea bien tu proyecto antes de solicitarlo. Si necesitas maquinaria, define costos y proveedores con anticipación.
  • Organiza tus documentos: ten listos INE, CURP, comprobante y solicitud desde agosto.
  • Acude a la dependencia: en días y horas hábiles, sin demora.
  • Da seguimiento: pregunta fechas de notificación y entrega del recurso.
  • Ejecuta tu inversión con transparencia, pues ese apoyo busca transformar tu negocio, no solo ser un dinero fácil.

Si vives en Tláhuac y estás emprendiendo o consolidando una microempresa, este programa es tu aliado: con un apoyo único de 10,000 pesos.

Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS