Servicios

Apoyo económico a madres y padres de familia, darán hasta 3,720 pesos por niño en México y así debes registrarte

El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras también está abierto para los papás solteros.

El Apoyo del Bienestar para papás solteros en Edomex busca dar un respiro económico y garantizar el cuidado de los niños y niñas menores de 4 años (Foto: Cuartoscuro)
25/08/2025 |13:55
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

Ser papá soltero no es tarea sencilla, sobre todo cuando se trata de equilibrar el trabajo con la crianza de los hijos. Para apoyar a quienes enfrentan esta doble responsabilidad, la Secretaría de Bienestar incluyó a los padres solteros y tutores responsables dentro del .

Este programa, que, por el nombre, pensabas que era únicamente para madres trabajadoras, también abre la puerta a hombres que necesitan un para garantizar el y cuidado de sus hijos pequeños.

El Apoyo del Bienestar para papás solteros en Edomex busca dar un respiro económico y garantizar el cuidado de los niños y niñas menores de 4 años (Foto: Cuartoscuro)

Abren registro para apoyo económico a madres y padres de familia, darán hasta 3,720 pesos por niño en México

El apoyo consiste en un pago bimestral de 1,650 pesos por cada niño o niña menor de cuatro años. En el caso de menores con discapacidad, el monto aumenta a 3,720 pesos bimestrales y se puede otorgar hasta que cumplan 6 años.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El objetivo principal es que los padres y tutores puedan seguir trabajando o estudiando sin preocuparse por la falta de recursos para el cuidado de sus hijos.

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, el programa está dirigido a:

  • Padres solteros que trabajan, buscan empleo o estudian y tienen a su cargo hijos menores de 4 años
  • Padres o tutores de niñas y niños con discapacidad de hasta 6 años
  • Madres trabajadoras en situación similar

Requisitos para registrarse en el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

Para solicitar el apoyo, es necesario cumplir con lo siguiente:

  • Presentar identificación oficial vigente
  • CURP del solicitante y de los hijos
  • Acta de nacimiento de los menores y del solicitante
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

También ocuparás un documento que acredite la condición de tutoría, en caso de no ser el padre biológico.

En caso de discapacidad, constancia médica emitida por una institución de salud pública.

También debes contar con un escrito libre, pero bajo protesta de decir verdad, en el que señales si trabajas, buscas trabajo o si estás estudiando.

En caso de estar estudiando, deberás presentar una constancia de estudios emitida por la institución.

Necesitas además las cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE. En el caso de las niñas y niños con discapacidad, cuando esta no sea visible, se requerirá certificado médico original emitido por alguna institución pública del sector salud.

El registro se realiza en los módulos de atención de la Secretaría de Bienestar. Ahí se entrega la documentación y se llena el formato de incorporación.

Ubica tu módulo aquí:

¿Cómo pagan el apoyo a madres y padres de familia?

El depósito se hace de manera bimestral directamente en una Tarjeta del Bienestar, lo que permite un acceso seguro y transparente al recurso.

Este esquema también fomenta la inclusión financiera de las familias beneficiarias.

Recuerda que el monto es de 1,600 pesos cada dos meses, por cada hijo menor de 4 años y de 3,600 pesos bimestrales si se trata de un menor con discapacidad de hasta 6 años.

¿Cómo saber si fuiste aceptado en el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras? La Secretaría del Bienestar notifica a los beneficiarios después de validar la información y, en caso de aprobación, entrega la Tarjeta del Bienestar para recibir los depósitos. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos