Servicios

Apoyos por lluvias en México: El apoyo máximo de 70 mil pesos a damnificados apenas cubre 7% del costo real de una vivienda

El plan de apoyo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum destinará 10 mil millones de pesos en ayuda directa a familias afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

Aunque el apoyo económico del Gobierno federal es un alivio temporal, la reconstrucción completa de las viviendas dañadas por lluvias demandará una inversión mucho mayor (Foto: Cuartoscuro)
22/10/2025 |15:04
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para otorgar que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Según datos del Gobierno de México, 70 mil 445 viviendas ya fueron censadas por los Servidores de la Nación, y el primer de 20 mil pesos por familia comenzará a entregarse del 22 al 29 de octubre en los primeros cuatro estados, y del 25 de octubre al 5 de noviembre en Hidalgo.

Aunque el apoyo económico del Gobierno federal es un alivio temporal, la reconstrucción completa de las viviendas dañadas por lluvias demandará una inversión mucho mayor (Foto: Cuartoscuro)

Apoyos por lluvias en México: El apoyo máximo de 70 mil pesos a damnificados apenas cubre 7% del costo real de una vivienda

“Hay recursos para atender la y después ya viene la etapa de reconstrucción, que llevará un monto adicional”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.

Club El Universal

El Plan Integral de Apoyo contempla también la entrega de un Vale de Enseres, que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, además de una Canasta Alimentaria.

En los casos de daño a viviendas, los apoyos variarán según el nivel de afectación: 25 mil pesos para daños medios, 40 mil para daños mayores y 70 mil pesos para pérdida total.

Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Si bien la ayuda económica trae un alivio inmediato, los 70 mil pesos para reconstrucción total difícilmente bastan para volver a levantar un hogar desde cero.

En una nota anterior te comentamos cuánto cuesta construir una casa en México, puedes leerla .

Según estimaciones del despacho Taller GAMA y del estudio Navarrete Arquitectos, construir una casa de 120 metros cuadrados con un nivel básico que apenas cubre estructura, instalaciones y acabados sencillos cuesta entre 960 mil y 1.2 millones de pesos.

Si se busca un nivel medio o confortable, el costo se eleva a un rango de 1.8 a 3 millones de pesos, y si se aspira a una vivienda con acabados de alta calidad o diseño personalizado, la cifra puede superar los 4 millones de pesos.

En promedio, construir una casa en México ronda actualmente entre 3 y 6 millones de pesos.

Esto significa que el apoyo máximo de 70 mil pesos apenas cubriría entre el 5% y 7% del costo total de una vivienda funcional, una brecha que pone en evidencia el desafío económico que enfrentan miles de familias al intentar reconstruir lo que el agua se llevó.

Aunque los programas federales ofrecen una respuesta inmediata, la magnitud del daño y el costo real de reconstruir hogares dejan claro que la recuperación completa requerirá más recursos y tiempo.

No obstante, para muchas familias que perdieron todo, los montos actuales no son suficientes para volver a empezar. Entre materiales, mano de obra y permisos, levantar una vivienda desde cero cuesta al menos diez veces más que el apoyo máximo previsto.

Eso sí: La presidenta Sheinbaum afirmó que esta inversión de 10 mil millones de pesos es solo la fase inicial y que posteriormente se destinarán fondos adicionales para la reconstrucción integral de las zonas afectadas. Acerca de la autora: es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos