Servicios

Así crecerían los apoyos del Bienestar en 2026: Personas mayores, mujeres y discapacidad

Actualmente, personas de 65 años y más cobran de manera bimestral un pago de $6,200 pesos.

Pensión del Bienestar 2026: Claudia Sheinbaum confirma nuevo aumento para adultos mayores en México (Foto: Cuartoscuro)
14/10/2025 |12:43
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Los mexicanos, al cumplir los 65 años, pueden obtener un apoyo económico bimestral conocido como , el cual es otorgado por el gobierno federal.

Actualmente, a los beneficiarios de este programa social se les otorga una asistencia económica de $6,200 pesos cada dos meses; sin embargo, esta cantidad fue aumentada por decreto de la presidenta a inicios de este 2025.

Te recomendamos:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Aumento Pensión del Bienestar 2026: monto estimado y beneficiarios confirmados por Sheinbaum. (Foto: DeDinero)

Así crecerían los apoyos del Bienestar en 2026: Personas mayores, mujeres y discapacidad

Contemplando el aumento que se le realizó a este programa social a principios de año, ciertos beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan si para el 2026 habrá algún aumento en el apoyo económico.

Durante su conferencia matutina del pasado 14 de agosto, Claudia Sheinbaum declaró lo siguiente: “Nunca debe disminuir la pensión respecto a la inflación; debe seguir creciendo para por lo menos mantenerse en los montos que hoy tiene”.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Un año antes, en octubre de 2024, se dio a conocer un documento con el título “100 pasos para la transformación”, en el cual se especifican los incrementos que tendría la Pensión del Bienestar durante la administración de Sheinbaum (2024-2030).

Con base en esta información, la Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores tendrá un aumento en el 2026, pero no se sabe de cuánto.

¿El ajuste aplicará a la Pensión Mujeres Bienestar y personas con discapacidad?

Sí, tomando en cuenta que en enero pasado la titular de la Secretaría del Bienestar confirmó que los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad tendrían un aumento en su apoyo económico bimestral, quienes pasaron a recibir $3,200 pesos cada dos meses.

Contemplando los puntos mencionados, se espera que las afiliadas a la "Pensión Mujeres Bienestar" y al "Programa de apoyo para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras", estarán recibiendo un ajuste en su asistencia a partir de 2026. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos